Archivo de la etiqueta: subdesarrollo

Legado Colonial y Desafíos del Desarrollo en el Tercer Mundo: África, Asia y Latinoamérica

1. La Herencia del Pasado Colonial

El pasado colonial deja profundas consecuencias en los países del Tercer Mundo tras su descolonización durante la segunda mitad del siglo XX. La conquista colonial generó dos formaciones económicas y sociales: un capitalismo central, en las metrópolis, y un capitalismo periférico, en las zonas coloniales. Estas dos formaciones fundamentan el intercambio de mercancías y los movimientos de capital de acuerdo con estos rasgos:

Desarrollo Económico y Desigualdades Globales: Riqueza, Pobreza y Género

Definiciones Clave sobre Desarrollo y Economía

Desarrollo: Proceso económico mediante el que una población cubre todas sus necesidades básicas e incluso genera suficientes recursos para cubrir otras de tipo complementario (educación, turismo, etc.).

Subdesarrollo: Estado económico en el que no se satisfacen las necesidades mínimas de la población, generalmente asociado a sociedades preindustriales donde el binomio recursos-población está descompensado a favor de la segunda (existen más Seguir leyendo “Desarrollo Económico y Desigualdades Globales: Riqueza, Pobreza y Género” »

África: Desafíos Geográficos, Históricos y Humanos en un Continente Subdesarrollado

El subdesarrollo africano se manifiesta en los peores índices de desarrollo humano (esperanza de vida, mortalidad infantil, etc.) y alta exposición a enfermedades epidémicas (sida, ébola, etc.). Simultáneamente, presenta un alto crecimiento y mortalidad demográfica.

África sufrió una colonización tardía y perjudicial, siendo el principal escenario de la colonización impulsada por el hipernacionalismo europeo. Esto resultó en fronteras artificiales que no respetaron etnias ni historia, Seguir leyendo “África: Desafíos Geográficos, Históricos y Humanos en un Continente Subdesarrollado” »

Subdesarrollo y Globalización: Causas, Criterios y Características

Definición de Subdesarrollo

Daus define el subdesarrollo como la situación integral de un pueblo, destacable por su estática, que afecta a su economía y cultura, generando un atraso.

Características del Subdesarrollo

Desarrollo, Subdesarrollo y Países Emergentes: Un Análisis Geográfico de la Desigualdad Global

Capítulo 1: Introducción. Un Mundo Desigual

Desarrollo, Subdesarrollo y Países Emergentes. La regionalización del mundo.

Cuatro conjuntos de factores explican las desigualdades en el mundo, demostrando que este no es homogéneo, sino un cúmulo de diferencias, desigualdad absoluta e interpretaciones distintas de vivir.

Para entender esto, señalamos tres hitos en la historia de la humanidad que explican la desigualdad:

  1. Revolución Neolítica (Agraria)
  2. Revolución Industrial Británica
  3. Revolución Seguir leyendo “Desarrollo, Subdesarrollo y Países Emergentes: Un Análisis Geográfico de la Desigualdad Global” »