Archivo de la etiqueta: Revolución Agraria

Transformaciones Clave: Demografía, Agricultura e Industria en la Revolución Industrial

Revolución Demográfica

Régimen Demográfico Antiguo

Se caracteriza por tasas de mortalidad y natalidad muy altas, lo que resulta en un crecimiento poblacional lento o casi nulo.

Primera Fase de la Transición Demográfica

Las tasas de natalidad permanecen elevadas, pero las tasas de mortalidad comienzan a disminuir significativamente. Esta disminución se debe a mejoras en la nutrición, los avances en medicina, una mejor atención médica y progresos en el saneamiento básico. Como consecuencia, Seguir leyendo “Transformaciones Clave: Demografía, Agricultura e Industria en la Revolución Industrial” »

Transformaciones Económicas y Recursos Naturales

Consecuencias de la Revolución Agraria

– Mayor producción de alimentos: que creó un excedente que permitió acabar con la crisis de subsistencia.

– Excedente de mano de obra: Esta mano de obra marchó a la ciudad a trabajar en las nuevas actividades industriales.

– Incremento de las rentas de los propietarios agrícolas: provocó una mayor demanda de productos manufacturados y la inversión del capital en la creación de las primeras industrias.

Revolución Industrial

A mediados del siglo XVIII, Seguir leyendo “Transformaciones Económicas y Recursos Naturales” »

La Revolución Agraria, Industrial y los Recursos Naturales: Un Viaje por la Historia y la Economía

Consecuencias de la Revolución Agraria

La Revolución Agraria trajo consigo importantes consecuencias que transformaron la sociedad y la economía: