Archivo de la etiqueta: organización territorial

Organización Territorial de España: Evolución Histórica y Estructura Autonómica

Formas de organización territorial

1.- La organización territorial de España. Influencia de la Historia y la Constitución de 1978

Sistema Urbano y Organización Territorial de España

Sistema Urbano Español

El sistema urbano español está constituido por un conjunto de ciudades interrelacionadas que se caracterizan por su tamaño y las funciones que desempeñan. Según su tamaño, existen 15 grandes aglomeraciones urbanas que superan los 500.000 habitantes, entre ellas Madrid y Barcelona. Además, existe un elevado número de aglomeraciones y ciudades medianas entre 50.000 y 250.000 habitantes, distribuidas principalmente en los alrededores de Madrid y en las zonas costeras. Seguir leyendo “Sistema Urbano y Organización Territorial de España” »

Estructura Territorial de España: Organización, Autonomías y Desequilibrios Regionales

La Organización Territorial Actual

La organización político-administrativa actual es propia del Estado descentralizado.

El Municipio

El municipio es la entidad territorial básica, compuesta por una o varias localidades y un territorio claramente delimitado, denominado término municipal. Su función principal es prestar servicios a los vecinos. Está integrado por concejales elegidos por los vecinos del municipio por sufragio universal y un alcalde elegido por los concejales.

La Provincia

La provincia Seguir leyendo “Estructura Territorial de España: Organización, Autonomías y Desequilibrios Regionales” »

Organización Territorial de España: Autonomías y Administración

Organización Actual

La organización actual de España corresponde a un Estado descentralizado con distintas divisiones territoriales, cada una con gobierno y autonomía propios:

Geografía de España: Organización Territorial, Demografía y Clima

Organización Territorial

Niveles Territoriales

  • Municipio
  • Provincia
  • Comunidad Autónoma

Instituciones Territoriales

  • Ayuntamiento
  • Diputación
  • Gobierno Regional

Distribución del Gasto Público

Año 1980

  • Gobierno Central: 85%
  • Gobierno Local: 15%

Año 2011

  • Gobierno Central: 21.6%
  • Gobierno Regional: 34.3%
  • Gobierno Local: 12.3%
  • Seguridad Social: 31.9%

Desarrollo Industrial y Urbano

Desarrollismo (1960-1975)

Primeros núcleos industrializados: Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia. El alto coste del suelo en estas ciudades Seguir leyendo “Geografía de España: Organización Territorial, Demografía y Clima” »

El Transporte y el Turismo en España: Análisis y Retos

El Transporte en España y su Papel en el Territorio

1. Las Redes de Transporte como Elemento Básico de Articulación Territorial y Económica en España

El transporte es la actividad que emplea diferentes modos: terrestre, marítimo o aéreo.

El sistema de transporte: es el conjunto de medios e infraestructuras de un país que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles y las infraestructuras son las construcciones fijas.

Las redes de transporte: son el conjunto de infraestructuras Seguir leyendo “El Transporte y el Turismo en España: Análisis y Retos” »

Organización Territorial y Política de la Unión Europea

Organización Territorial

Entidades Territoriales

Descentralización territorial: Transferencia del poder de decisión desde el Estado a autoridades territoriales que gozan de autonomía respecto al poder central.

Territorios forales: Entidades territoriales de carácter histórico existentes en Navarra y en el País Vasco. Su delimitación territorial coincide con la de las respectivas provincias, pero su gobierno está a cargo de diputaciones forales.

Mancomunidades: Entidades territoriales formadas Seguir leyendo “Organización Territorial y Política de la Unión Europea” »

Geografía de España: Organización Territorial, Desarrollo y Población

Geografía de España

Organización Política y Territorial

Niveles e Instituciones Territoriales

Cupo: es la aportación anual que realiza el País Vasco al Estado en concepto de gastos generales que este asume por las competencias no transferidas, como Defensa o Casa Real, así como la representación exterior, mantenimiento de las instituciones comunes (Congreso, Senado, ministerios) e infraestructuras (puertos, aeropuertos, AVE).

Diputación: tienen carácter territorial y su función es gestionar Seguir leyendo “Geografía de España: Organización Territorial, Desarrollo y Población” »

Las Comunidades Autónomas en España: Origen, Evolución y Estructura

Las Comunidades Autónomas en España

Origen y Evolución del Estado Autonómico

La configuración actual del Estado español establece como figura administrativa clave de segundo nivel (tras el propio aparato administrativo que engloba a todo el Estado) las comunidades autónomas.

Una comunidad autónoma es una entidad territorial que, dentro del ordenamiento constitucional de España, está dotada de autonomía legislativa y competencias ejecutivas, así como de la facultad de administrarse mediante Seguir leyendo “Las Comunidades Autónomas en España: Origen, Evolución y Estructura” »

Organización Territorial y Desequilibrios Regionales en España

La Organización Político-Administrativa de España

Descentralización y Divisiones Territoriales

La organización territorial española se caracteriza por su descentralización, estableciendo tres divisiones territoriales: