Archivo de la etiqueta: minería

Minería y fuentes de energía: impacto ambiental y deslocalización

La minería

Conjunto de actividades necesarias para extraer los minerales

Tipos:

  • Explotación a cielo abierto: se utiliza cuando el mineral se encuentra a escasa profundidad (yacimientos, canteras)
  • Minas subterráneas: cuando el mineral se encuentra a gran profundidad
  • Minería submarina o dragado: para aprovechar la riqueza mineral de los fondos marinos (con dragas)
  • Minería por pozos de perforación: para petróleo o gas natural (se abre un conducto mediante torres de perforación)

Problemas actuales Seguir leyendo “Minería y fuentes de energía: impacto ambiental y deslocalización” »

Actividades del sector secundario y energías alternativas

Actividades del sector secundario:

  • Minería: extracción de minerales y combustibles fósiles
  • Industria: actividades que transforman materias primas en productos semielaborados o elaborados
  • Construcción: conjunto de artes que fabrican edificios e infraestructuras
  • Producción de energía: obtención de calor o electricidad para uso industrial y doméstico

Energías alternativas:

  • Hidráulica
  • Solar
  • Eólica
  • Geotérmica
  • Biomasa
  • Mareomotriz

Cuando empezó a utilizarse la maquinaria:

Aspectos positivos del descubrimiento de América

1. América: América es un continente de contrastes ya que presenta gran diversidad en los aspectos (físicos, económicos, políticos y sociales). 

Aspecto Físico:

Relieve: Al oeste presenta cordones montañosos y al este mesetas y llanuras costeras.

Clima: Por su extensión latitudinal se desarrollan simétricamente en el ecuador los climas cálidos, templados y fríos; dando como consecuencia una gran diversidad de biomas.

Cuencas hidrográficas: Posee grandes reservas distribuidas en grandes Seguir leyendo “Aspectos positivos del descubrimiento de América” »

Que es agricultura,ganadería,pesca y minería

Tema 6

AGUJERO DE OZONO


Disminución del Ozono (O3) de la estratosfera en las Latitudes polares debido a la reacción con los CFC (Clorofluorocarbones) que Algunas actividades humanas liberan a la atmósfera. Al disminuir la cantidad de Ozono, aumenta la radiación ultravioleta que alcanza la superficie terrestre y Por tanto todos los efectos negativos que esta genera (en la salud, en la agricultura.
..), pues la función principal de este gas en la atmósfera es Filtrar dicha radiación y protegernos Seguir leyendo “Que es agricultura,ganadería,pesca y minería” »