Archivo de la etiqueta: formaciones geográficas

Definiciones y Características de Formaciones Geográficas y Procesos Naturales

Imágenes y sus definiciones

_A – B

Pliegues:

  • Pliegue disimétrico (inclinado).
  • Pliegue disimétrico (rodilla).
  • Ibon glaciar.
  • Pliegue disimétrico (tumbado).
  • Pliegue anisópaco (estirado).
  • Anticlinal.
  • Pliegue disarmónico.
  • Pliegue armónico.
  • Pliegue isoclinal.
  • Cabalgamiento.
  • Pliegue-falla.
  • Relieve aclinal.
  • Páramo.
  • Antecerro no horizontal.
  • Cerro-testigo.
  • Sistema de cuestas.
  • Relieve plegado o jurásico.
  • Parque Natural de Valderejo.
  • Relieve plegado invertido.
  • Sinclinal colgado.
  • Pliegue desventrado.

Definiciones:

Relieve y formaciones geográficas en geografía física

Bahía

Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Son algo más grandes que las calas y las ensenadas y más pequeñas que los golfos. Puede servir de abrigo para la navegación.

Cordillera/Cordillera de plegamiento

Gran elevación montañosa surgida en la orogénesis alpina de la era terciaria por el plegamiento de materiales sedimentarios depositados por el mar en los rebordes de los zócalos (cordillera intermedia) o en fosas marinas (cordillera alpina).

Cuenca sedimentaria o depresión

Terreno Seguir leyendo “Relieve y formaciones geográficas en geografía física” »