Archivo de la etiqueta: explotación forestal

Explotación Forestal y Pesca en España: Recursos, Desafíos y Políticas

La Explotación Forestal en España

La explotación forestal destaca entre los usos del espacio rural. Los terrenos forestales ocupan el 43% de la superficie total de España, con una producción final agraria del 2.5%. En las últimas décadas, la masa forestal ha aumentado notablemente debido a:

El Sector Agrario en España: Transformación y Retos

GLOSARIO

Agricultura de regadío: Cultivar plantas usando agua extra para que crezcan mejor.

Acuicultura: Criar peces y otros animales o plantas en el agua para venderlos.

Aguas jurisdiccionales: Zona del mar que pertenece a un país para pescar.

Agrociudad: Un pueblo grande que parece ciudad, pero sigue siendo rural.

Barbecho: Descanso de la tierra antes de volver a sembrar.

Caladero pesquero: Lugar del mar con muchos peces para pescar.

Dehesa: Campo con encinas y alcornoques donde hay ganado y se recoge Seguir leyendo “El Sector Agrario en España: Transformación y Retos” »

Geografía Económica: Sectores Productivos, Recursos y Actividades Terciarias

El Sector Primario y las Actividades Agrarias

Comprende las actividades relacionadas con la obtención y producción de alimentos: **agricultura**, **ganadería** y **pesca**. También existe la **explotación forestal**. El 40% trabaja en el tercer sector.

Las actividades agrarias ocupan un lugar muy importante, ya que la población depende de ellas.

Factores que Influyen en la Agricultura

Clima

Cada cultivo necesita unas condiciones climáticas específicas de temperatura y humedad para su desarrollo. Seguir leyendo “Geografía Económica: Sectores Productivos, Recursos y Actividades Terciarias” »

Factores y Aprovechamientos Agrarios en España: Un Panorama Completo

Factores Condicionantes de la Actividad Agraria en España

Factores Ecológicos y Físicos

Las actividades agrarias han estado tradicionalmente muy condicionadas por factores como la altitud, el relieve, los suelos y el clima. La elevada altitud media y las fuertes pendientes de gran parte del territorio peninsular son un obstáculo al desarrollo agrario. Las temperaturas son bajas, muy contrastadas y los suelos poco desarrollados.

En cuanto a los suelos, como consecuencia de su escaso desarrollo, Seguir leyendo “Factores y Aprovechamientos Agrarios en España: Un Panorama Completo” »

Características y Usos del Suelo en las Regiones de España: Un Estudio Detallado

Características y Usos del Suelo en las Regiones de España

Océano Norte Peninsular

Características:

  • Medio físico: Relieve accidentado, escasa superficie llana y clima oceánico lluvioso todo el año.
  • Poblamiento: Aldeas, parroquias y pueblos. Pasado: numeroso. Actualidad: escaso y envejecido.
  • Explotación agraria: Minifundio. Campesinos poseen pequeñas parcelas alejadas entre sí (disminuye la renta y dificulta la mecanización).
  • Uso del suelo: Principalmente ganadería.

A) Agricultura: Escasa superficie. Seguir leyendo “Características y Usos del Suelo en las Regiones de España: Un Estudio Detallado” »

Sector Primario: Agricultura, Ganadería y su Impacto Global

Actividades del Sector Primario

El sector primario comprende las actividades que proporcionan recursos básicos. Estas actividades son la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal.

Situación Actual del Sector Primario

La población dedicada al sector primario supone el 40% de la población activa mundial, aunque este porcentaje está disminuyendo. A pesar del aumento de la productividad, el peso económico del sector disminuye. Existen diferencias significativas entre países: Seguir leyendo “Sector Primario: Agricultura, Ganadería y su Impacto Global” »

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Usos del Suelo

El paisaje agrario oceánico del norte peninsular

Comprende el norte y el noroeste. El medio físico cuenta con un clima lluvioso todo el año. El poblamiento es disperso intercalar a partir de aldeas, la población es escasa y envejecida. Las explotaciones son minifundistas, los usos del suelo son principalmente ganaderos. La agricultura es escasa, se sitúa en el fondo de los valles, siendo una agricultura de secano. La ganadería se ve favorecida por el clima, la demanda de leche y de carne. En Seguir leyendo “Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Usos del Suelo” »

Sector Agrario en España: Producción, Ganadería y Explotación Forestal

Actividades Agrarias

Son la agricultura, la ganadería y la explotación forestal. El reparto de las actividades es irregular y desequilibrado. Entre el 60 y el 65 % es actividad agrícola, seguida de la ganadería y la explotación forestal. Esta actividad predomina en Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia, La Rioja, Andalucía y Canarias.

El sistema de producción se caracteriza por la hiperespecialización regional e intensiva, las variedades de regadíos son por gravedad, por aspersión o por goteo. Seguir leyendo “Sector Agrario en España: Producción, Ganadería y Explotación Forestal” »

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Distribución Geográfica

1. El Paisaje Agrario de la España Húmeda

Comprende el norte y el noroeste peninsular. Esta zona muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas. La estructura agraria presenta una población escasa y envejecida. El poblamiento es disperso intercalar. Las explotaciones son minifundistas: los campesinos poseen pequeñas parcelas cercadas por setos y alejadas entre sí. Los usos del suelo son principalmente ganaderos. La agricultura ocupa una superficie escasa, siendo de secano húmedo. Seguir leyendo “Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Distribución Geográfica” »

Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal

El Sector Primario

El sector primario es el conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos de la naturaleza: agricultura, ganadería, explotación forestal, pesca y minería. Desde el Paleolítico, el ser humano ha aprovechado los recursos de los bosques, por tanto, la explotación forestal se remonta a esta época. También el origen de la pesca y de la caza se sitúa en el Paleolítico.

La Revolución Neolítica: El Descubrimiento de la Agricultura y la Ganadería

Paralelamente Seguir leyendo “Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal” »