Archivo de la etiqueta: Edad Media

Evolución Política y Demográfica de España: Edad Media y Siglo XIX

Estructura Política en España al Final de la Edad Media

Al final de la Edad Media, los reinos de la Península Ibérica presentaban una estructura política similar, con tres instituciones clave: la monarquía, las Cortes y los municipios.

La Monarquía en Castilla

En Castilla, se observa un notable fortalecimiento de la monarquía. La administración central se componía de:

El Feudalismo en Europa: Características, Economía y Crisis Demográficas

El feudalismo fue un sistema socioeconómico predominante en Europa durante la Edad Media, que se desarrolló después de la caída del Imperio Romano y duró aproximadamente desde el siglo IX hasta el siglo XV. Se basaba en una estructura jerárquica en la que los señores feudales poseían grandes extensiones de tierra y controlaban el acceso a los recursos y la producción. A cambio de protección y tierras para cultivar, los campesinos trabajaban la tierra y proporcionaban una parte de su producción Seguir leyendo “El Feudalismo en Europa: Características, Economía y Crisis Demográficas” »

Economía y Sociedad en la Edad Media: Oriente y Occidente

La Economía del Mundo Islámico en la Edad Media

Las bases económicas del Islam en Oriente Medio y la cuenca mediterránea eran agrarias y ganaderas. Los principales focos productivos eran las fértiles cuencas del Tigris-Éufrates y el Nilo, con un elevado grado de especialización en cultivos de irrigación y el uso intensivo de mano de obra, incluyendo un gran número de esclavos. El pastoreo aprovechaba extensas zonas con rebaños de ganado ovino, y también cabras, caballos y camellos.

Los Seguir leyendo “Economía y Sociedad en la Edad Media: Oriente y Occidente” »