Archivo de la etiqueta: Derecho autonómico vasco

Articulo 425 de la constitución del ecuador

Edad Moderna:


Los Reyes Católicos unificaron dinásticamente los territorios peninsulares en el s. XV Los Austrias mantuvieron este tipo de monarquía en el que cada territorio poseía derechos, administraciones, idiomas, monedas… propios. Con la llegada de los Borbones se inicia una intensa centralización y uniformización con los Decretos de Nueva Planta.

Edad contemporánea:


el min
istro de Fomento realizó una nueva división provincial en 1833, el territorio lo separo en 49 provincias. La Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »

Articulo 425 de la constitución del ecuador

3. Organización actual

La organización actual se corresponde con la de un Estado descentralizado con
distintas divisiones territoriales con gobierno y autonomía propios:
• La comunidad autónoma está formada por provincias limítrofes, provincias con
entidad propia y territorios insulares. Cuentan con autonomía legislativa, gobierno
propio y competencias en una serie concreta de cuestiones no exclusivas del
Estado.• La provincia está formada por una agrupación de municipios. El gobierno
provincial Seguir leyendo “Articulo 425 de la constitución del ecuador” »

Esquema estatuto autonomía comunidad valenciana

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ACTUAL ORDENACIÓN TERRITORIAL

Gestación de la actual ordenación del territorio en los siglos XIX y XX, orígenes en época de dominación romana.

La época romana: Hispania

La época observa numerosas variaciones desde la llegada de los romanos a finales del siglo III a. C. Hasta el siglo V. Los territorios peninsulares dependían de la Galia. Desde el siglo II a. C. Sufren divisiones sucesivas, de acuerdo a las necesidades administrativas, políticas y económicas Seguir leyendo “Esquema estatuto autonomía comunidad valenciana” »