Archivo de la etiqueta: clima de montaña

Diversidad Climática de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Subtropical

Introducción

El territorio español se caracteriza por una amplia diversidad de climas. Los principales son el clima oceánico, el mediterráneo con sus distintas variedades, el de montaña y el subtropical de Canarias.

1. El Clima Oceánico

El área del clima oceánico ocupa el norte de la Península Ibérica: Galicia y la cornisa cantábrica. Las precipitaciones son abundantes, regulares y suaves. El total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150 al año. Su distribución a Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Oceánico, Mediterráneo, Montaña y Subtropical” »

Climas y Relieve de la Península Ibérica y Canarias

Climas de la Península Ibérica

Clima Oceánico

Área: Norte de la península (Cornisa Cantábrica y Galicia).

Precipitaciones: Abundantes, regulares y suaves, con un total de más de 800 mm y más de 150 días al año de lluvias.

Distribución: Bastante regular debido a la influencia de las borrascas del frente polar.

Forma: Las precipitaciones caen suavemente, lo que favorece la filtración en el suelo.

Temperatura: Amplitud térmica baja en la costa y moderada en el interior.

Clima Mediterráneo

Área: Seguir leyendo “Climas y Relieve de la Península Ibérica y Canarias” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Factores del Clima

Existen dos tipos de factores que influyen en el clima:

Factores Geográficos

  • Latitud:

    En España, ubicada en la zona templada del hemisferio norte, la latitud determina la existencia de dos estaciones bien marcadas (verano e invierno) y dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, por su cercanía al trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios.
  • Situación:

    La península se sitúa entre dos masas de agua con diferentes características Seguir leyendo “Los Climas de España: Una Guía Completa” »

El Clima de España: Diversidad y Características

El Clima de España

El clima en España es muy variado debido a su posición latitudinal y características propias del territorio. La Península Ibérica está ubicada en un lugar destacado dentro de la circulación general atmosférica, donde existen diferentes movimientos de norte a sur, según la estación climática. Tienen influencia diferentes masas de aire con características propias, habiendo frías y cálidas, húmedas y secas. La península se encuentra en una zona templada, sin características Seguir leyendo “El Clima de España: Diversidad y Características” »

Los Climas de España: Una Guía Completa

Los Climas de España

Clima Oceánico

Ocupa el área del norte de la Península: Cornisa Cantábrica y Galicia.

Precipitaciones:

  • Son abundantes, regulares y suaves.
  • El total anual supera los 800 mm.
  • Su distribución a lo largo del año es bastante regular, dándose un máximo de precipitaciones en invierno y un mínimo en verano debido a la influencia del anticiclón de las Azores.
  • La forma en la que caen las precipitaciones es suave, lo que favorece su filtración en el suelo.

Temperaturas:

Los Climas de España

Introducción

Los aspectos que condicionan el clima de una determinada zona son diversos, como el simple movimiento de traslación de la tierra que afecta a las estaciones y el movimiento de rotación que hace que haya días y noches. Debido a unos factores geográficos y termodinámicos se determina el tipo de clima de cada lugar.

Factores Geográficos

Los factores geográficos son los siguientes:

  • La altitud
  • La latitud
  • La influencia del mar
  • El relieve

Altitud

La altitud hace disminuir las temperaturas, Seguir leyendo “Los Climas de España” »

Los Climas y Áreas Industriales de España

1. Clima oceánico

– Localización: zona norte (cornisa cantábrica y Galicia)
– Características:
  • Precipitaciones: abundantes y regulares (más de 800 mm). Las lluvias se caracterizan por ser de carácter suave. Puede haber como máximo dos meses secos.
  • Temperaturas: son suaves y la amplitud térmica es baja (menos de 15 ºC). Los veranos son frescos e inviernos moderados.

2. Clima mediterráneo

– Localización: ocupa la mayor parte de España, desde Castilla y León (zona centro), sur peninsular, zona Seguir leyendo “Los Climas y Áreas Industriales de España” »

Dominios Bioclimáticos y Vegetación de España

EL DOMINIO BIOCLIMÁTICO ATLÁNTICO U OCEÁNICO

Abarca todo el N. Sometido casi todo el año a las borrascas atlánticas, la nubosidad suele ser abundante y la humedad relativa alta. Las precipitaciones superan los 800 mm. y, muchas veces, los 1000 o 1200. Llueve más de 150 días y ningún mes está por debajo de los 30 mm. Dentro de él,  podemos distinguir dos subtipos climáticos principales:

Clima oceánico costero

Abarca la costa Cantábrica y la costa Atlántica de Galicia. Se caracteriza Seguir leyendo “Dominios Bioclimáticos y Vegetación de España” »

Dominios Bioclimáticos y Vegetación de España

Dominio Bioclimático Atlántico u Oceánico

Características

  • Sometido a borrascas atlánticas casi todo el año
  • Nubosidad abundante y humedad relativa alta
  • Precipitaciones superiores a 800 mm, a menudo superando los 1000 o 1200 mm
  • Más de 150 días de lluvia, con ningún mes por debajo de 30 mm

Subtipos climáticos

Clima oceánico costero

Tipos de Tiempo y Clima en España: Una Guía Exhaustiva

Tipos de Tiempo en España

A) En la Península

  • Invierno: Predomina el tiempo anticiclónico frío y seco, causado por anticiclones térmicos y polares.
  • Verano: Domina el tiempo anticiclónico seco y caluroso, causado por el anticiclón de las Azores. Pueden ocurrir tormentas ocasionales.
  • Otoño y Primavera: El tiempo es variable, con situaciones similares al invierno o al verano, y precipitaciones ligadas a borrascas atlánticas y gotas frías.

B) En Canarias