Diccionario de Conceptos Clave: Economía, Geografía y Sistemas Agrícolas

Conceptos Fundamentales de Economía y Empleo

Economía
Es la ciencia que estudia el conjunto de actividades económicas que realizan los seres humanos con el fin de conseguir los bienes que necesitan para satisfacer sus necesidades.
Precio
Cantidad de dinero que permite la adquisición o uso de un bien o servicio.
Salario
Cantidad de dinero que recibe regularmente un trabajador a cambio de un tiempo de trabajo.
INEM
Conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo en el conjunto del Estado.
Oferta
Acción de ofrecer un producto para su venta, especialmente cuando se ofrece a un precio más bajo de lo normal.
Demanda
Petición o solicitud de algo, especialmente si consiste en una exigencia o se considera un derecho.
IPC (Índice de Precios al Consumidor)
Indicador que mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios en un lugar concreto durante un determinado periodo de tiempo.
Inflación
Incremento excesivo de algo.
Recesión
Disminución de la actividad comercial e industrial.
Deslocalización
Trasladar la producción industrial de una región a otra o de un país a otro.
Seguridad Social
Conjunto de medidas adoptadas por el Estado para proteger a sus ciudadanos contra aquellas situaciones de concreción individual que jamás dejarán de presentarse por óptimas que sean las condiciones de la sociedad.

Organizaciones y Sistemas Económicos

Arancel
Tarifa oficial que determina los derechos que se han de pagar en varios ramos.
OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo)
Organización de países exportadores de petróleo.
Funcionario
Persona que desempeña profesionalmente un empleo público.
TICS
Tecnología de la Información y la Comunicación.
PYME
Pequeñas y Medianas Empresas (en cuanto a volumen de ingresos, trabajadores, etc.).
CEOC
Confederación Española de Organizaciones Empresariales. Todas las empresas en una organización.
Economía Planificada
Es aquella en que se prescinde de un mercado.
Países Emergentes
Es aquel que está evolucionando de ser una economía de bajos ingresos a convertirse en un país desarrollado.

Conceptos Geográficos y Agrícolas

Suelo
Superficie de la corteza terrestre formada por elementos minerales y sustancias orgánicas que nutren las plantas.
Roturación
Acondicionar para el cultivo un terreno.
Bancal
Faja de terreno llano en una pendiente para el cultivo.
Barbecho
Sistema de cultivo que consiste en dejar de sembrar la tierra periódicamente para que se regenere.
Riego por Aspersión
El riego por aspersión es una modalidad de riego que se lleva a cabo mediante unos aspersores haciendo que el agua llegue a las plantas en forma de «lluvia» localizada.
El riego por aspersión es una modalidad de riego que se lleva a cabo mediante unos aspersores haciendo que el agua llegue a las plantas en forma de «lluvia» localizada.
Cultivos Hidropónicos
Un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola.
Un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola.
Apicultura
Es la técnica de criar abejas para aprovechar sus productos, como la miel, la cera o la jalea real.
Es la técnica de criar abejas para aprovechar sus productos, como la miel, la cera o la jalea real.
Plancton
Conjunto de organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas saladas o dulces.
Silvicultura
Es la disciplina que trata sobre la gestión de los bosques o montes forestales y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo.

Comparativa de Sistemas Agrícolas

Sistema Agrícola 1: Latifundio y Bocage (Francia)

CaracterísticaDescripción
RELIEVESuaves pendientes
SUELOFértiles
PARCELA TAMAÑOLatifundio
PARCELA FORMABocage
CLIMATemperaturas altas y precipitaciones abundantes
CULTIVOS SISTEMAPolicultivo
CULTIVOS TIPOSPlantas, hortalizas, frutas, etc.
APROVECHAMIENTO DEL SUELOExtensiva
USO DEL AGUARegadío
MECANIZACIÓN Y TÉCNICASMecanización algo modernizada
INVERSIÓN Y RENTABILIDADAlta
ORIENTACIÓN ECONÓMICAExportación
HÁBITATDisperso
LOCALIZACIÓNFrancia

Sistema Agrícola 2: Mediana Propiedad y Openfield (Interior Peninsular)

CaracterísticaDescripción
RELIEVEZona llana
SUELOFértiles
PARCELA TAMAÑOMediana
PARCELA FORMAOpenfield
CLIMATemperaturas intermedias y precipitaciones moderadas
CULTIVOS SISTEMAPolicultivo
CULTIVOS TIPOSCereales, girasol, etc.
APROVECHAMIENTO DEL SUELOExtensiva
USO DEL AGUASecano, pero se usan sistemas de regadío
MECANIZACIÓN Y TÉCNICASMecanización y técnicas modernizadas
INVERSIÓN Y RENTABILIDADMedia-alta
ORIENTACIÓN ECONÓMICAConsumo local/nacional
HÁBITATConcentrado
LOCALIZACIÓNInterior de la península

Sistema Agrícola 3: Monocultivo Intensivo (Sureste Asiático)

CaracterísticaDescripción
RELIEVEZona llana
SUELOFértiles
PARCELA TAMAÑOLatifundio
PARCELA FORMAOpenfield
CLIMASubtropical
CULTIVOS SISTEMAMonocultivo
CULTIVOS TIPOSArroz
APROVECHAMIENTO DEL SUELOIntensiva
USO DEL AGUARegadío
MECANIZACIÓN Y TÉCNICASTradicional
INVERSIÓN Y RENTABILIDADMedia-baja
ORIENTACIÓN ECONÓMICACultivo local, nacional
HÁBITAT
LOCALIZACIÓNSureste de Asia (Vietnam)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *