Reparto de la Tierra en la Agricultura Norteamericana
Se basa en el sistema Township. Antes de cualquier ocupación, las tierras son divididas:
- Primero en cuadrados de una milla de lado.
- Cada cuadrado es dividido en 4 parcelas cuadradas de media milla cada una (64,6 Has).
- 36 secciones forman un Township.
Motivos y Tipos de Irrigación en la Agricultura de Subsistencia
Un motivo es que son pueblos muy poblados que necesitan cultivar productos con alto valor alimenticio y que necesitan estar constantemente en agua para crecer. Por ejemplo, la ricicultura (arroz) del Asia Monzónica.
El otro motivo es para aumentar la eficacia y la duración de algunas plantas en regiones donde la estación seca es muy dura para las plantas. Por ejemplo, la agricultura de las regiones áridas.
Causas de la Revolución Industrial
Hay cuatro causas principales:
- La revolución agraria
- La revolución demográfica
- La revolución burguesa
- La revolución de los transportes
La Isoyeta de 250 mm para Delimitar el Desierto
¿Se puede utilizar la isoyeta que delimita el desierto a 250 mm de precipitaciones? ¿Por qué?
Se puede utilizar, pero no lo delimita correctamente. Esto se debe a tres razones:
- Hay zonas con pocas precipitaciones en las que se desarrolla la actividad agraria (mijo, trigo, cebada, almendro, palmeras, cacahuetes).
- Una misma cantidad es aprovechada de forma diferente dependiendo de la temperatura.
- Se puede modificar la disponibilidad de humedad para las plantas mediante técnicas como el regadío y el barbecho.
Diferencia entre Concentración Vertical y Concentración Horizontal
- Vertical: Integración en una empresa o establecimiento de todas las fases del proceso técnico que constituye la fabricación del producto.
- Horizontal: Unión de varias empresas que fabrican el mismo producto.
Características Esenciales del Sector Servicios
Características esenciales que debe reunir una actividad para incluirse en el sector servicios:
- La intangibilidad o inmaterialidad: Es el esfuerzo personal de creación, de trabajo lo que se valora en la prestación de un servicio.
- No almacenamiento: Instantaneidad entre la producción y el consumo, convergencia espacio-temporal de oferentes y compradores. Esto es válido para casi todos los servicios, pero no lo es para el transporte.
Las OCM (Organización Común de Mercados)
¿Qué son las OCM y cuál fue su mecanismo?
Son el conjunto de normas que rigen y regulan el mercado de los distintos productos agrarios dentro de la comunidad.
Se organiza a través de tres precios de referencia:
- El precio indicativo
- El precio de intervención
- El precio umbral
Sistemas de Cultivo Intensivo y Extensivo: Tipos y Ejemplos
- Sistemas de cultivo intensivo: Utiliza inversiones para obtener la máxima cantidad de producción. Utiliza todo el espacio disponible, es decir, es un cultivo continuo y la producción es para comerciar.
- Ejemplo: Café o arroz (China)
- Sistemas de cultivo extensivo: No utiliza todos los recursos disponibles para obtener la máxima producción. La ocupación de la tierra es incompleta y la producción puede ser para el mercado o el consumo familiar.
- Ejemplo: Maíz, Trigo, Arroz
Aspectos Agroclimatológicos Relacionados con la Humedad
A nivel agroclimatológico, en relación a la humedad, ¿qué aspectos hay que considerar?
Hay que considerar:
- La frecuencia de las precipitaciones.
- La distribución estacional de las precipitaciones.
- La intensidad horaria de las precipitaciones.
- El balance de agua en la relación temperatura-precipitación.
Sistemas Ranching y Dry Farming en la Agricultura Norteamericana
En la agricultura norteamericana, ¿en qué consistían el sistema Ranching y el sistema Dry Farming?
- Ranching: Tiene su origen en las prácticas ganaderas llevadas por los españoles desde la Península Ibérica. Se basa en el pastoreo extensivo de ganado vacuno, equino y ovino.
- Dry Farming: Es un sistema de secano extensivo, con barbecho, apoyado en la existencia de tierra abundante y barata. Esta técnica, unida a una fuerte especialización productiva, provocó una pérdida de fertilidad del suelo y procesos erosivos.
La Sedentarización de la Agricultura: Métodos y Ejemplos
¿Cómo se consigue la sedentarización de la agricultura? Analiza un ejemplo.
En primer lugar, debido a la ganadería, se utiliza la rotación de cultivos dejando una zona sin cultivar, la zona de barbecho, que es donde pastan los animales.
En segundo lugar, se desarrolla una economía rural basada en un campo de cultivo cerrado por setos, hábitat disperso y múltiples caminos.
La técnica desarrollada por los Bamalikes: En la época de reposo, realizan surcos y, gracias a esto, airean y remueven la tierra. En estos surcos quedan enterradas las hierbas y detritus que actúan como un abono, devolviéndole a la tierra los nutrientes que ha perdido (nitrato, fosfato, potasio, etc.).
Funcionamiento Básico de las OCM en relación a la PAC
En relación a la PAC, explica el funcionamiento básico de las OCM.
Son el conjunto de normas que rigen y regulan el mercado de los distintos productos agrarios dentro de la comunidad.
Se organiza a través de tres precios de referencia:
- El precio indicativo: Precio fijado al comienzo de la campaña.
- El precio de intervención: Precio al que los organismos pagarán a los productores.
- El precio umbral: Precio para crear competitividad frente a importaciones.
Características Esenciales para Considerar una Actividad como Servicio
Explica las dos características esenciales para que una actividad sea considerada servicio.
- La intangibilidad o inmaterialidad: Es el esfuerzo personal de creación, de trabajo lo que se valora en la prestación de un servicio.
- No almacenamiento: Instantaneidad entre la producción y el consumo, convergencia espacio-temporal de oferentes y compradores. Esto es válido para casi todos los servicios, pero no lo es para el transporte.
La Metalurgia: Definición, Ramas y Minerales Asociados
¿Qué es la metalurgia, cuáles son sus ramas y subramas y qué mineral se asocia a cada una de ellas?
La metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos.
Sus ramas son:
- Siderurgia: Asociada con el hierro.
- Metalurgia del aluminio: Asociada con el aluminio.
- Metalurgia del cobre: Asociada con el cobre.
Diferencia entre Parcela, Explotación y Propiedad Agraria
- Parcela: Porción de tierra cultivada que se encuentra delimitada. Forma parte de la explotación agraria.
- Explotación agraria: Unidad técnico-económica de la que se obtienen productos agrarios. Hay explotaciones con tierras y explotaciones sin tierras. La gestiona un administrador.
- Propiedad agraria: Derecho que tienen las personas de usar los frutos de las tierras que cuidan.
Diferencia entre los Términos Agrícola, Agrario y Rural
- Agrario: Término usado frecuentemente por los geógrafos franceses clásicos, analiza los resultados de la explotación sobre el paisaje.
- Agrícola: Término usado frecuentemente por anglosajones, es el más técnico y económico, analiza los aspectos actuales de la producción y el intercambio y no busca explicaciones causales en el pasado.
- Rural: Término utilizado por los países industrializados, establece una relación cada vez más estrecha y dependiente entre el campo y la ciudad.
Diferencia entre Textura y Estructura del Suelo. Tipos
Estructura del suelo: Es la forma en la que se agrupan o dejan de agrupar las partículas del suelo. Estas están cargadas de electricidad. Hay dos tipos de estructuras: estructura particular y estructura en agregados.
Textura del suelo: Hace referencia al tamaño de las partículas componentes del suelo. Los suelos están compuestos por una fracción fina y otra gruesa. En función de la textura, los suelos se clasifican en suelos flojos, suelos fuertes y suelos francos.
La Revolución Verde y la Revolución del Trigo
¿Qué es la Revolución Verde? ¿A qué producto se aplicó fundamentalmente? Explica en qué consistió la revolución del trigo.
Surge en los años 60 debido a los progresos técnicos de la agricultura del momento para incrementar las producciones de productos básicos (trigo, arroz, maíz) con el objetivo de solucionar el problema del hambre en el Tercer Mundo.
Se desarrolló un programa para la obtención de variedades de trigo de alto rendimiento capaces de resistir al hongo de la roya de los tallos. Se desarrolló en dos estaciones experimentales al unísono: separadas entre sí 10º de latitud y 2600 m de altitud.
La Política Agrícola Común (PAC): Origen y Consecuencias
¿Por qué surge la PAC? ¿Qué consecuencias tuvo su implantación? ¿A qué dieron lugar tales consecuencias?
Surge en un intento de que toda Europa tenga una agricultura y un rendimiento homogéneos.
Sus objetivos eran de carácter político, estratégico, de subsistencia estatal y económico.
Los efectos positivos de la PAC fueron: intensificación de la agricultura, aumento de los rendimientos y de la productividad, especialización de las explotaciones.
Los efectos no deseados de la PAC fueron:
- Grandes costes
- Incremento de la presión internacional
- Grandes excedentes de productos
- Imposibilidad de aplicarla a una Europa ampliada
- Declive de las zonas rurales menos productivas
- Imposibilidad de alcanzar el objetivo
La Agricultura de Plantación
¿Qué es la agricultura de plantación? ¿Por qué las plantaciones deben ser tan extensas?
Es un tipo de agricultura que consiste en utilizar la aptitud de ciertos climas y suelos tropicales para obtener productos destinados al consumo de las regiones más industrializadas del mundo.
La Agricultura Itinerante: Definición y Sistema de Cultivo
¿Qué es la agricultura itinerante? ¿Cuál es su sistema de cultivo?
Es una agricultura de subsistencia que consiste en que cada familia elige una parcela o dos del bosque o la sabana. Se cortan los árboles y las hierbas, después se prende fuego a la parcela (técnica de roza y quema o ‘chamicera’) y posteriormente se procede a la siembra de diferentes cultivos. Así consecutivamente hasta que la tierra pierda la fuerza y se cambia de parcela de cultivo.
Parámetros Térmicos que Influyen en el Desarrollo de las Plantas Cultivadas
Define los parámetros térmicos que influyen en el desarrollo de las plantas cultivadas.
Los parámetros térmicos que influyen sobre el desarrollo de las plantas son:
- Intensidad de calor: Dentro de este valor, los parámetros básicos son: cero de vegetación (temperatura por encima de la cual la planta entra en crecimiento), mínimo de floración (temperatura a partir de la cual la planta puede florecer), temperaturas óptimas (entre 25 y 28 grados, hasta los 30 grados), temperaturas letales (máxima y mínima que puede soportar una planta).
- Integral térmica: Cantidad global de calor que tiene que recibir una planta.
Diferencia entre Elemento y Factor de los Paisajes Agrarios: Componentes
Elementos: Es el componente formal y visible del paisaje agrario, los utilizamos en su descripción. Son los componentes visibles.
Sus componentes son:
- Ager
- Saltus
- Viario e Infraestructura
- Hábitat
Factores: Son los componentes potenciales de los paisajes agrarios; es lo que utilizamos para explicar la formación de los paisajes agrarios. Es el aspecto no visible de los paisajes agrarios.
Sus componentes son:
- Naturales
- Sociales
La Sedentarización de la Agricultura: Métodos y Ejemplos (Repetición)
¿Cómo se consigue la sedentarización de la agricultura? Pon un ejemplo.
La primera forma sería introduciendo el ganado en fincas de barbecho para abonar el suelo. Otra forma sería haciendo rotación de cultivos en las diferentes parcelas de cultivo de plantación. Una tercera técnica sería el abonado en verde. Claros ejemplos serían: el pueblo Serere y los Bamalikes.