Conceptos Fundamentales de Industria y Energía
Astillero
Establecimiento dedicado a la construcción y reparación de embarcaciones.
Deslocalización Industrial
Proceso que consiste en el traslado de todos o parte de los centros de trabajo específicos de una empresa a determinadas áreas o países que presentan menores costes de producción para obtener mayores beneficios.
Energía Biomasa
Proviene del sol. Los vegetales y los animales absorben y almacenan una parte de la energía solar que llega a la Tierra en forma de alimento y energía.
Energía Nuclear
Es la energía contenida en el núcleo de un átomo. Así es como el sol produce energía. Las centrales nucleares utilizan la fisión para producir electricidad.
Energía No Renovable
Cuyas reservas son limitadas y, por tanto, disminuyen a medida que se consumen, lo que conlleva a menores reservas, una extracción más difícil y un aumento de su coste.
Energía Renovable
Energía obtenida de fuentes naturales que se ofrecen de modo continuo e inagotable, como el sol, el agua o el viento. Representa una alternativa a las energías convencionales.
Industria Extractiva
Son aquellas que se dedican a extraer los recursos del subsuelo y a su explotación, como minerales, gases o petróleo. Se trata de una plataforma muy importante para obtener materias primas con una finalidad industrial o alimentaria.
Industria Ligera
Es el sector que produce artículos que todos necesitamos: ropa, calzado, alimentos, medicinas. Los productos generados por esta industria se usan y se consumen rápidamente.
Industria Pesada
Se usa o extrae grandes cantidades de materia prima y la transforma. De ese modo, desarrolla productos que luego serán requeridos por otras industrias, como fertilizantes para la producción agrícola.
Industria Siderometalúrgica
Es una industria pesada que se ocupa de la técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de este o de sus aleaciones, siendo el acero el más importante.
Materia Prima
Material en bruto que es extraído de la naturaleza, procedente del subsuelo, de la agricultura o de la explotación forestal, y que es utilizado en los procesos industriales para la elaboración de bienes de consumo.
Oleoducto
Instalación de tubos de acero de diámetro variable que discurren en superficie o subterráneos a lo largo de cientos o miles de kilómetros, transportando petróleo desde los centros de producción a los embarques.
Parque Tecnológico
Espacios donde se concentran empresas e instituciones dedicadas a la investigación, el desarrollo tecnológico o la innovación, vinculadas a centros de investigación y de servicios que facilitan la creación de redes. Se impulsa la formación y crecimiento de empresas.
Plataforma Logística
Espacio urbano, delimitado, en el que se desarrollan todas las actividades relativas a la organización de una empresa y a la distribución de mercancías, tanto para transportes internacionales como nacionales.
Polígono Industrial
Espacio urbanizado, ubicado en la periferia urbana, en el que se instalan industrias locales o regionales. Se construyen por iniciativa pública o privada y suelen ofrecer ventajas fiscales.
Puerto Seco
Es una terminal de mercancías situada en el interior de un país o región económica que conecta, a través de la red ferroviaria, con el puerto marítimo de origen o destino de los tráficos tratados.
Reconversión Industrial
Conjunto de decisiones y medidas de política económica tomadas con el fin de adaptar la producción, la tecnología y las estructuras empresariales que habían quedado obsoletas debido a cambios en el mercado y la competencia.
Sector Secundario
Actividades económicas en las que se transforman las materias primas extraídas o producidas por el sector primario en productos de consumo. Incluye la artesanía, la construcción y la minería. Su aportación al PIB es del 20%.
Siderurgia
Es una industria que se centra en la transformación del mineral de hierro.
Metalurgia
Es una técnica a través de la cual se obtienen los metales y, asimismo, la elaboración de los mismos a partir de los minerales disponibles.
Energía Geotérmica
Energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente.
Energía Mareomotriz
Se genera a partir del ascenso y descenso de las mareas, que deriva de la acción gravitatoria, aprovechando la fuerza del movimiento para transformarlo en energía eléctrica.
Protocolo de Kioto
Gran consenso internacional alcanzado en la lucha contra el cambio climático, donde los países aceptaron reducir las emisiones de gases contaminantes.
Autarquía
Es un sistema de autosuficiencia económica.
PYMES
Pequeña y Mediana Empresa.
Economía de Escala
Es una reducción de los costos unitarios que se produce como consecuencia del incremento de la producción.