Tipo de relieve de londres

FRENTES:


Superficie de contacto que separan dos masas de aire de características diferentes. 

FRENTE POLAR:

A nuestra latitud nos afecta el frente polar que se desplaza al este y qucuando afecta produce tiempos inestables alternando con tiempos estables. 

GRÁFICO DE BARRAS, DE LÍNEA CONTINUA, LINEAL O HISTOGRAMA: BARRAS:

Representan la distribución de datos discontinuos en el espacio o en el tiempo.

LINEAL:

Utiliza líneas para mostrar la evolución de una o varias variables. 

GEOGRAFÍA:

Ciencia que estudia la representación y descripción de la Tierra. 

GEOSINCLINAL:

Gran fosa tectónica que se produce generalmente en la erasecundaria y principios de la terciaria. Como consecuencia del gran peso de los materiales sedimentarios.  

GLACIACIONES:

Periodo de la era cuaternaria en el que se produjeron variaciones climáticas con tiempos de intenso frío alternando con clima cálido. Glaciaciones de circo y de valle. 

GLACIAR:

Acumulación de nieve durante las glaciaciones que fue un glaciar de circo dando lugar a lagos o de valle dando lugar a valles amplios en forma de u. 

GOLFO:

Entrada del mar en la tierra. 

GRABEN:

Bloque hundido de una falla vertical. 

GARRIGA:

Vegetación baja y dispersa. 

HORST:

Bloque levantado de una falla vertical. 

HOYA:

Denominación de una zona hundida. Eje: depresión penibética. 

HUMEDAD RELATIVA:

Cantidad de vapor de agua de continente en la atmósfera en función de si estuviese saturada. 

HORIZONTES DEL SUELO:

Diferentes materiales del suelo. 

HUMUS:

Capa superficial del suelo de color oscuro formada por sustancia orgánica. 

ISOLINEAS=ISOPLETAS:

Líneas que unen puntos con los mismos valores y que se utilizan con los mapas temáticos.

ISOBARAS:

Líneas que unen puntos con la misma presión. 

ISOHIPSAS=CURVAS DE NIVEL=COTAS:

Líneas que unen puntos con la misma altitud.  

ISOTERMAS:

Líneas que unen puntos con la misma temperatura ISOYETAS:
Líneas que unen puntos con la misma precipitación. 

ISTMO/TOMBOLO:

Barras de arena que unen islotes rocosos a la costa. 

ÍNDICE DE GAUSSEN:

Índice de aridez mensual. Un mes árido cuando es el doble de temperatura media es menor o igual que la precipitación. 

ÍNDICE DE MARTONE:

Índice anual. Se calcula la precipitación dividida por la temperatura +10 JET STREAM:
Corriente en chorro de estructura tubular que circula en dirección oeste-este y que es responsable del tiempo en superficie. La velocidad puede llegar a mas de 150 km/h y describe profundas ventilaciones. 

LATITUD:

Distancia angular o medida en grados desde cualquier punto de la tierra al Ecuador. 

LONGITUD:

Distancia angular desde cualquier punto de la tierra hasta el meridiano 0 o de Wrenwich. 

LITOLOGÍA:

Estudio del material rocos de la tierra. 

LANDA:

Vegetación adaptada a la aridez MAPA:
Representación de la superficie estética de la tierra sobre un plano. 

MAPA TOPOGRÁFICO NACIONAL:

conjunto de publicaciones  cartográficasproducidas por elInstituto Geográfico Nacional de España

MERIDIANO:

Semicirculos que van de polo a polo, el principal meridiano o que pasa al lado de Londres. 

MACIZO:

Tipo de unidad morfoestructural que consiste en montañas formadas en la era terciaria por el rejuvenecimiento de un bloque de un zócalo a causa de las presiones de la orogénesis alpina. Eje: Sistema central. 

MAGMA:

Material rocoso líquido por las altas temperaturas procedente del interior de la tierra. Sale a través de los volcanes. 

MALPAIS:

Colada de lava solidificada que no es sutil para la agricultura. Eje: Canarias MESETA:
Bloque de forma plana elevado generalmente por enciima de los 600 m MESOZOICO:
Era secundaria MORRENA:
Depósito sedimentario de los glaciares MUELA:
Páramo 1 METEOROLOGÍA:
Ciencia que estudia los agentes meteorológicos que producen las diferentes situaciones de tiempo o clima. 

MASAS DE AIRE:

Porciones de aire con características concretas de temperatura, humedad y presión. Esas características las toman en sus lugares de origen tropical o de origen polar. 

MAQUIA:

Formación de materiales con bastante altura. Plantas olorosas. 

NIEBLA:

Situación de baja visibilidad provocada por la susoensión de diminutas gotas de agua en las capas bajas de la atmósfera. Se produce en invierno.  

OROGENIA=PLEGAMIENTOS:

movimientos del interior de las placas de la tierra que producen la formación del relieve en su aspecto estructural.  

PARALELO:

Círculo que rodea al eje de la tierra. Más importante: Ecuador. 

PROYECCIÓN:

Método que permite trasladar la red de paralelos y meridianos de la tierra sobre un plano. Tipos: p.cilíndrica , p.cónica y p.polar PALEOZOICO:
era primaria PÁRAMO:= muela Superficie estructural amplia, plana y elevada formada sobre un estrato duro horizontal. 

PENILLANURA:

Aparente llanura que se forma sobre las rocas antiguas. Generalmente sobre un zócalo. 

PENÍNSULA:

Extensión de tierra rodeada de agua por todas partes salvo por una, por donde está unida a un territorio de mayor tamaño. 

PIEDRA CABALLERA:

Forma de relieve sobre material granítico que consiste en un enorme bloque de piedra en equilibrio. 

PLATAFORMA DETRÍTICA:

Zona llana rellenada con material erosionado durante la era terciaria y cuaternaria. 

POLJE:

Depresiones alargadas de fondo horizontal. 

PRECORDILLERA:

Parte de una cordillera alpina a un lado y otro del eje axial de material caliza. Eje: pirineos PRECIPITACIONES OROGRÁFICAS:
se producen a un lado de la montaña por donde soplael viento húmedo. Esa vertiente se llama Barlovento. 

PRESIÓN ATMOSFÉRICA:

Peso de la capa del aire sobre una unidad de superficie terrestre. 

PLUVIÓMETRO:

Aparato que sirve para medir las precipitaciones. 

RED GEOGRÁFICA:

formada por líneas imaginarias que recorren la tierra. Son paralelos y meridianos. 

RELIEVE APALACHENSE:

Relieve que se forma sobre un relieve RELIEVE ARCILLOSO:
Se produce sobre un material arcilloso RELIEVE DIFERENCIAL:
Diferentes áreas con diferentes tipos de material. 

RELIEVE JURÁSICO:

Se produce sobre áreas en las que hay pliegues RELIEVE SILICEO:
Rocas antiguas de la era precámbrica y primaria.  

RELIEVE VOLCÁNICO:

Se forma a través de fracturas desde donde ascienden grandes masas de rocas volcánicas. 

ROQUES:

Conductos de emisión de magma. 

ROCÍO:

Gotas de agua que se depositan en las plantas debido a la humedad de la noche ROCA MADRE:
Roca a partir de la cual se forma el suelo. 

REGIÓN BIOGEOGRÁFICA:

En la tierra existen grandes conjuntos de vegetación que se llaman regiones biogeográficas. Las que afectan a España son la Eurosiberiana y mediterránea- 

SEDIMENTACIÓN:

Proceso por el cual se depositan en la superficie terrestre materiales erosionados. 

SEÍSMO:

terremoto SINCLINAL:
parte hundida de un pliegue SOLSTICIO:
Estaciones del año bien marcadas (verano e invierno) Los días y las noches son de diferente tamaño.

SOLANA:


Ladera de la montaña situada al norte con muy poco sol.

SOTAVENTO:


Por donde baja el viento.

TECTÓNICA DE PLACAS:


Teoría sobre la formación de continentes

TERRAZAS FLUVIALES:


Plataformas que se producen a los lados de los grandes ríos como consecuencia de los depósitos sedimentarios.

TROPOPAUSA:


Capa atmosférica de transmisión entre la troposfera y la estratosfera. Situada entre los 12 y 50 km de altura.

TERMÓMETRO:


Aparato que sirve para medir la temperatura. En nuestro país ºC

TEMPERATURA MEDIA ANUAL:


Media simple de las temperaturas medias mensuales

TIPOS DE PRECIPITACIONES:


Pueden ser sólidas o líquidas según su origen puede ser orográficas, provocadas por el relieve montañoso, convectiva por el calentamiento del suelo, o de frente al entrar en contacto con masas de aire distintas.

TIEMPO ATMOSFÉRICO:


Estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado.

UMBRÍA:


Orientada al norte, está siempre en sombra por lo que es más fría y húmeda que la solana.

VIENTOS:


Movimientos horizontales del aire sobre la superficie terrestre. En España predominan los del oeste.

XEROFILA:


Vegetación adaptada a la aridez.

ZÓCALO:


llanuras formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosion de cordilleras surgidas en las orogénesis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.