Archivo de la etiqueta: Tipos de clima

Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos

Tema 3:

LOS ELEMENTOS DEL CLIMA ESPAÑOL

Climatología estudia las primas en tiempo de tiempo atmosférico.
Tiempo atmosférico situación de la atmósfera en un periodo de 24 horas en un lugar concreto.
Clima sucesión de tipos de tiempo a lo largo del año.

Elementos del clima:

precipitaciones, presión, temperatura, vientos.
Insolación horas de sol que recibe cada territorio (influye en la temperatura y la vida vegetal) Depende de la latitud y la nubosidad (poco soleado -2000 horas al año) Las Seguir leyendo “Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos” »

Clima estepario

Tema 1. Relieve peninsular características

1.La elevada altitud media


España se encuentra a 660m de altura sobre el nivel del mar, altitud que sólo supera en Europa, Suiza con 1300m. Pero, esta altitud no es el resultado de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino a un conjunto central elevado, la Meseta.
La Meseta en su gran mayoría es un plano inclinado hacia el Atlántico, con una pendiente media de 0.3% hacia donde vierten las aguas de la mayor parte de los cursos fluviales.
2.La Seguir leyendo “Clima estepario” »

Cual es la temperatura media anual aproximada de la coruña Zaragoza

TEMPERATURAS

La figura propuesta a comentar trata sobre un mapa de temperaturas medias anuales de España durante los últimos treinta años. En este mapa el fenómeno representado es la temperatura la cual muestra el grado de calor del aire que se mide en grados  con un termómetro. En los mapas como este se representa mediante isotermas o líneas que unen puntos con igual temperatura.

 La leyenda nos muestra las temperaturas que se dan en cada lugar del relieve de España el cual las agrupa de Seguir leyendo “Cual es la temperatura media anual aproximada de la coruña Zaragoza” »

Paisaje agrario de montaña

2.2.1. El problema de los caladeros

La pesca se realiza en caladeros, que son lugares apropiados para calar o tirar las redes. Son zonas donde hay abundante pescado como:

  • Plataforma continental:
    zona cercana a la costa con escasa profundidad (70-80m máximo). En esta zona abunda en el plancton (microorganismos vegetales y animales) que permite alimentar a los peces.
  • Donde hay un cruce de aguas cálidas y frías, donde también hay gran cantidad de plancton.

a) El caladero nacional ofrece modestos recursos, Seguir leyendo “Paisaje agrario de montaña” »

Clima seco estepario

ARIDEZ

Se trata de un mapa temático de coropletas en el que se representa la aridez en España según las distintas regiones.

La aridez es la relación entre el calor y la humedad en un espacio determinado. Aumenta con la temperatura – a más temperatura mayor evaporación o transformación del agua en vapor- y la escasez de precipitaciones. Por tanto, es  una situación de déficit hídrico grave a causa de la escasez de precipitaciones y de las altas temperaturas.El mapa utiliza el índice de Seguir leyendo “Clima seco estepario” »