Archivo de la etiqueta: protocolo de Kioto

Glosario de Términos Clave en Economía y Geografía Industrial

Protocolo de Kioto: Acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de 6 gases que causan el calentamiento global. El 11 de diciembre de 1997, los países industrializados se comprometieron en la ciudad de Kioto a ejecutar un conjunto de medidas para reducir los gases del efecto invernadero. Los gobiernos firmantes de dichos países pactaron reducir en al menos un 5% en promedio las emisiones contaminantes entre 2008 y 2012, tomando como referencia los niveles de 1990.

PYMES: Las Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Economía y Geografía Industrial” »

Gestión del Agua y Desafíos Ambientales en España

Acuíferos

Se aprovechan mediante pozos y galerías para usos agrícolas, industriales y urbanos, especialmente en el sur y el Levante peninsular, Baleares y Canarias. Su utilización permanente no es siempre viable, por lo que resulta necesario coordinar las extracciones con los recursos superficiales.

Canales de Distribución

Las conducciones de agua suman más de 15.000 km. Su principal problema es la antigüedad o el mal estado de muchos tramos, causantes de fugas que suponen cuantiosas pérdidas Seguir leyendo “Gestión del Agua y Desafíos Ambientales en España” »

Conceptos clave sobre el medio ambiente

ACUÍFERO

Formación geológica a través de la cual fluye y se almacena el agua subterránea por infiltración. Por ejemplo, el acuífero de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real).

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Construir edificaciones más sostenibles y seguras, reforestar bosques, restaurar ecosistemas dañados, diversificar cultivos y investigar y desarrollar soluciones.

AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO

Es una zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono.

BOSQUE Seguir leyendo “Conceptos clave sobre el medio ambiente” »