Archivo de la etiqueta: INI

Evolución Industrial de Asturias: Impulso Estatal, Indianos y el INI

Características del proceso de industrialización

A diferencia del País Vasco, que contaba con una base sólida para su desarrollo industrial, Asturias se sustentaba principalmente en la minería. El Estado se propuso industrializar la región a través de la siderurgia. A principios del siglo XX, el proceso recibió un fuerte impulso gracias a la inversión de los indianos, quienes contribuyeron significativamente al desarrollo asturiano.

Dos factores clave marcaron esta etapa:

  1. Iniciativas estatales. Seguir leyendo “Evolución Industrial de Asturias: Impulso Estatal, Indianos y el INI” »

Conceptos Clave de la Economía Industrial en España

Balanza de Pagos

Documento que registra todas las operaciones económicas de un país con el resto del mundo durante un periodo de tiempo, anotando los ingresos y gastos de cada operación, de cuya diferencia surge un saldo positivo o negativo. Se compone de la balanza por cuenta corriente y la balanza de por cuenta capital. Puede ser deficitaria, excedentaria o estar equilibrada.

Empresa Multinacional

Empresa originaria de un determinado país que desarrolla actividades de negocios en varios países Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Economía Industrial en España” »

La Industrialización en España: Del Intervencionismo al Desarrollismo

El Intervencionismo Estatal (1939-1959)

Tras la Guerra Civil, España adoptó una política económica fuertemente intervencionista. Algunas de las medidas más relevantes fueron:

  1. Control gubernamental de las inversiones: Cualquier proyecto de inversión requería la autorización previa del gobierno.
  2. Restricciones a la inversión extranjera: La inversión extranjera no podía poseer más del 25% de ninguna empresa.
  3. Creación del Instituto Nacional de Industria (INI): En 1941, se creó el INI, siguiendo Seguir leyendo “La Industrialización en España: Del Intervencionismo al Desarrollismo” »

Conceptos Clave en Geografía Industrial y Urbana

Polígono Industrial

Espacio creado para albergar naves industriales. Se localizan a las afueras de las ciudades, junto a las carreteras y principales vías de acceso a estas, porque el suelo es más abundante y barato y sus actividades resultan menos molestas. La proximidad a la ciudad beneficia a la industria. Acogen también actividades terciarias.

Multinacional

Empresa de gran tamaño cuyos establecimientos se dispersan entre diferentes países. Se han desarrollado desde los años 60. Son las responsables Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía Industrial y Urbana” »

Conceptos de economía y demografía

Balanza de pagos

Documento contable que registra sistemáticamente el conjunto de transacciones económicas de un país con el resto del mundo, durante un año. Incluye la balanza comercial, la de servicios y la de capital.

Empresa multinacional

Gran empresa que tiene factorías por todo el mundo. Estas factorías son jurídicamente independientes, aunque están vinculadas a las decisiones de la sede principal que se encuentra en otro país. Ejemplos: Ford, Philips, Sanyo, Suzuki, Nestle, Daewoo… Seguir leyendo “Conceptos de economía y demografía” »