La Revolución Industrial fue un proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización. Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas, sociales, así como la mentalidad de la sociedad. Los primeros signos de cambio que llevaron a la Revolución Seguir leyendo “Revolución Industrial en Inglaterra: Causas, Transformaciones y Consecuencias” »
Archivo de la etiqueta: Inglaterra
Desarrollo de la Primera Revolución Industrial en Inglaterra: Causas y Consecuencias
La Primera Revolución Industrial
Gran Bretaña: Pionera de la Primera Revolución Industrial
Inglaterra fue el primer país en experimentar la Revolución Industrial. Las causas son multifactoriales y no se pueden determinar con absoluta precisión. Sin embargo, entre ellas destacan: la abundancia de recursos como el carbón, condiciones geográficas que facilitaban un transporte económico, un sistema político representativo que protegía la propiedad privada y una activa burguesía comercial. Seguir leyendo “Desarrollo de la Primera Revolución Industrial en Inglaterra: Causas y Consecuencias” »
Factores Clave de la Revolución Industrial en Inglaterra: Causas y Desarrollo
Causas de la Revolución Industrial en Inglaterra
La Revolución Industrial tuvo su origen en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. Una serie de factores explican por qué Gran Bretaña se convirtió en el primer país industrial, el «Taller del Mundo».
- Sistema político: El poder de la monarquía estaba limitado por el parlamento.
- Crecimiento de la población: Supuso el aumento de la demanda de productos y la disponibilidad de mano de obra para las nuevas fábricas.
- Abundancia de recursos y materias Seguir leyendo “Factores Clave de la Revolución Industrial en Inglaterra: Causas y Desarrollo” »