Archivo de la etiqueta: Geografía aire

Son masas de aire en un movimiento geografía

AMPLITUD TÉRMICA


Es la diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un lugar. Puede ser anual, o mensual. Normalmente aumenta con la altitud y con la lejanía del mar.

CLIMA


Es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar. Se necesita un periodo de observación de unos treinta años para conocer el clima de un territorio.

ANTICICLÓN:


zona de altas presiones rodeada de otras de presión más baja; produce tiempo estable. Los vientos circulan a su alrededor en el sentido de las agujas Seguir leyendo “Son masas de aire en un movimiento geografía” »

Temperatura media clima Mediterráneo

Clima oceánico


norte de la península Ibérica, precipitaciones abundantes regulares y suaves, total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150 al año, su distribución a lo largo del año es bastante regular ya que en esta área no hay borrascas del frente polar suele darse un máximo de precipitaciones en invierno bueno Toño debido a la mayor frecuencia de paso de estas borrascas y un mínimo relativo en verano causado por la influencia del anticiclón de las Azores Este Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »

Mapas de viento nivel 450FL

VOCABULARIO

1. Amplitud térmica: diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un periodo de tiempo: día, mes año.
Generalmente se habla de amplitud térmica anual (diferencia entre el mes más cálido y frío del año), y de la oscilación térmica diaria (diferencia entre la temperatura máxima y mínima del día). Ambas aumentan en el interior al reducirse el efecto atenuante del mar sobre las temperaturas.

2. Anticiclón: es una zona de altas presiones (más de 1013 mbar), en la que el Seguir leyendo “Mapas de viento nivel 450FL” »