Archivo de la etiqueta: Diferencia entre poblacion y poblamiento

Población rural y urbana

Tasa de natalidad:


relación entre el nº de nacidos en un año respecto a la población total de ese año por cada 1000 habitantes.

Tasa de mortalidad:


nº de fallecidos en un año en relación a la población total de ese año por cada 1000 habitantes.

Crecimiento natural o vegetativo:


diferencia entre el nº de nacimientos y el nº de fallecimientos en una población determinada.

Crecimiento real:


consecuencia de los movimientos naturales de una población y los movimientos migratorios que han tenido Seguir leyendo “Población rural y urbana” »

Pirámide de población española 2009

Abono


Sustancia que se echa en la tierra laborable para que aumente su fertilidad.

Adarve

Muro de una fortaleza y el camino situado en lo alto de una muralla, detrás de las almenas. En las ciudades islámicas, calle sin salida y con puerta que da acceso a viviendas privadas.

Agricultura extensiva

Aquella que se practica en grandes superficies de terreno.

Agricultura intensiva

Aquella que consiste en sacar la mayor cantidad de productos por unidad de superficie, e incluso cosechas diferentes de cada explotación. Seguir leyendo “Pirámide de población española 2009” »

Tecnologia» «consecuencias» «mundo urbano» «rural

HISTORIA DE CORDOBA:


El sistema urbano cordobés se formó a partir de núcleos: 1) núcleo surgido por el impulso colonizador: comprende núcleos fundados por los conquistadores españoles o por el administrador español, la ciudad es el principal ejemplo de núcleos fundados. 2) núcleos de avanzada militar: se trata de núcleos tradicionales que servían de avanzada de frontera en el proceso de dominio territorial sobre los aborígenes. 3) núcleos surgidos con el aluvión inmigratorio nacen a Seguir leyendo “Tecnologia» «consecuencias» «mundo urbano» «rural” »

Poblacion habil

Urbanización


Proceso por el cual una progresiva concentración de población en las ciudades, así como las actividades económicas y características de la innovación de las zonas urbanas y la difusión de los cambios en el ambiente. Normalmente, este proceso consta de tres etapas: pre-industrial, industrial y post-industriales.

Periurbano


Espacio situado en las afueras de las ciudades, la transición hacia la tecnología, en la que se mezclan propia forma de vida del campo con otras funciones claramente Seguir leyendo “Poblacion habil” »