Archivo de la etiqueta: descolonización

Legado Colonial y Desafíos del Desarrollo en el Tercer Mundo: África, Asia y Latinoamérica

1. La Herencia del Pasado Colonial

El pasado colonial deja profundas consecuencias en los países del Tercer Mundo tras su descolonización durante la segunda mitad del siglo XX. La conquista colonial generó dos formaciones económicas y sociales: un capitalismo central, en las metrópolis, y un capitalismo periférico, en las zonas coloniales. Estas dos formaciones fundamentan el intercambio de mercancías y los movimientos de capital de acuerdo con estos rasgos:

Globalización, Migración y Desafíos del Siglo XXI

Causas de los Desplazamientos

Aunque no hay estadísticas precisas, el Fondo de Población de las Naciones Unidas calcula que el número de personas que vive fuera de sus países de origen es de 150 millones a comienzos del siglo XXI.

Factores de Expulsión

El mayor número de desplazamientos se origina por motivos económicos y el resto por motivos políticos, catástrofes medioambientales o socioculturales.

Factores de Atracción

Los motivos son diversos. El saber que en determinados países hay trabajo Seguir leyendo “Globalización, Migración y Desafíos del Siglo XXI” »

El papel de los ríos en África y las economías del continente

El Nilo

Es símbolo de renacimiento y vida para los egipcios, es el principio vital de su país y el centro de su existencia, facilitaba el crecimiento del grano, proveía pescado y junco de papiro, además era utilizado como vía fluvial. Los habitantes cercanos al Nilo aprovechaban la tierra blanda que quedaba en sus alrededores al bajar el río luego de la crecida para cultivarla.

El valle del Nilo

Es una zona de cultivo bajo riego, al construir la represa Asuán se favoreció el desarrollo industrial Seguir leyendo “El papel de los ríos en África y las economías del continente” »