Poblamiento intercalar

Share Button

AREA METROPOLITANA:


Se habla de estas cuando se cumplen aspectos como la presencia de una ciudad central con un determinado tamaño y una complejidad funciona, la existencia de movimientos migratorios pendulares de trabajadores desde los nucleos satélites, la contigüidad geográfica entre los municipios que la forman, el sistema de transporte y comunicaciones muy desarrollado que garantice las relaciones entre la ciudad central y su area de influencia. En España encontramos Madrid, Barcelona, Murcia…

AREA SUBURBANA:

Franja de espacio rural de extensión variable según el tamaño de la ciudad y del momento que rodea a la ciudad y esta situada muy cerca de ella en sus limites estableciendo una fuente de interaccion con esta.

CASCO ANTIGUO:

Es la parte de la ciudad urbanizada desde su origen hasta la época industrial del siglo XIX. Ocupa una pequeña superficie de la ciudad actual, pero tiene un gran valor histórico y artístico. Se acumulan elementos muy dispares pertenecientes a diversas estapas desde el nacimiento de la ciudad hasta nuestros días.

CBD:

Centro de negocios que acoge también actividades comerciales, se localiza en zonas céntricas de la ciudad o en areas periféricas con buena accesibilidad. Alberga edificios emblemáticos, rascacielos … como por ejemplo el Campo de las Naciones en Madrid.

CIUDADES DORMITORIO :

Aquellas que tienen solo una función residencial y cuyos habitantes trabajan la mayoría en la ciudad central y vuelven a su localidad una vez terminada su jornada laboral.

CIUDAD LINEAL:

Es un modelo urbanístico relacionado con las teorías de la ciudad jardín. Existe una gran via de comunicación y los elementos urbanos se reparten a ambos lados de ella. Posee viviendas unifamiliares y zonas ajardinadas a ambos lados.

CONURBACION:

Surge cuando dos ciudades nacen separadas pero con el tiempo se unen físicamente, siendo cada una de ellas autónoma. Cuando una conurbación abarca varias ciudades puede llegar a formar una aglomeración o incluso una metrópolis. En España tenemos San Sebastian de Los Reyes y Alcobendas.

CHABOLISMO:

Surge sobre suelo ilegal y sin organización urbanística. Las viviendas suelen ser autoconstruidas con grandes deficiencias en la cimentación y material. Son carentes de servicios elementales como agua o luz. La máxima dimensión fue con el éxodo rural masivo debido a la existencia de millones de personas sin recursos y no había oferta de vivienda suficiente.

ENSANCHE:

Planteamiento urbanístico realizado fuera del casco antiguo de las ciudades debido a la falta de suelo urbanizable por la demanda de la vivienda de la burguesía y la clase trabajadora en los nucleos urbanos industriales. Se aplica desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados del XX. Se dio en ciudades como Cartagena, Barcelona o Madrid.

FUNCION URBANA:

Es el conjunto de actividades básicas que desarrollan los habitantes de una urbe. Suelen ser actividades económicas especializadas, dirigidas a empresas y a la población no solo de la propia ciudad sino también del conjunto del sistema urbano regional o nacional. A veces también en mercados internacionales. Puede clasificarse en primarias, secundarias y terciarias.

HABITAT:

Es el concepto que defina la celula del asentamiento.

HABITAT DISPERSO ABSOLUTO:


No tiene nucleos de población agrupada. Se da en el Prepirineo catalán y en las montañas cantábricas.

HABITAT DISPERSO INTERCALAR:

Combina nucleos donde se concentran algunos servicios como el mercado o la iglesia, con casas aisladas. Esta muy extendido por todo el país.

MEGALOPOLIS:

Es una gran ciudad que ha resultado del crecimiento de una aglomeración urbana. Alcanza elevadas densidades de población en grandes extensiones, con un sistema de transporte muy eficiente y absorbe un alto porcentaje de riqueza y de poder político del país. Existen muchas ciudades tradicionales dentro de ellas. Podriamos metes a Barcelona.

METROPOLIS:

Son ciudades que se encuentran en la cima de la jerarquía del sistema urbano. Su población supera los 250000 habitantes desempeñan funciones mas especializados y diversificados que las restantes ciudades, estan relacionadas con el sector terciario de mayor nivel y con la industria de alta tecnología. Su area de influencia es amplia. Hay jerarquías en función de su tamaño, de sus funciones y de la existencia de areas de influencia. Destacan Madrid, Barcelona, Malaga…

MORFOLOGIA URBANA:

Es el aspecto externo que representa una ciudad. Esta influido por el emplazamiento , el espacio concreto sobre el que se asienta la ciudad y por la situación, la posición relativa de la ciudad respecto a su entorno geográfico amplio. Es el resultado de la combinación del plano, la construcción y los usos del suelo.

PLANO RADIOCENTRICO:

Plano formado por calles que salen de un centro y se disponen de forma radial, pueden estar cruzadas por otras calles a modo de círculos concéntricos. A veces estan rodeadas por una muralla de carácter defensivo. Cuando la población aumenta, la ciudad se extiende a lo largo de las arterias.

PLANO IRREGULAR O DESORDENADO:

Planos desordenados sin ninguna forma concreta y que responden tanto a un crecimiento espontaneo como a la forma propia de urbanizar de los musulmanes.

PLANO ORTOGONAL:

Su plano se caracteriza por calles que se cruzan perpendicularmente o de forma ortogonal.

POBLAMIENTO:

Es la forma y resultados de ocupación y asentamiento de un grupo o sociedad humanos sobre un territorio determinado.

POBLAMIENTO RURAL:

Pequeños nucleos en los que vive la población que trabaja sobre todo en las actividades del sector primario y cuyo numero de habitantes es inferior a 100000. Este poblamiento se esta modificando de forma considerable debido a los cambios de la sociedad rural, al declive demográfico, a las migraciones y a las transformaciones económicas.

POBLAMIENTO CONCENTRADO RURAL:

Es un poblamiento caracterizado por su pequeño tamaño y la existencia de multiples edificaciones diseminadas por todo el territorio y con diferentes usos.

POBLAMIENTO URBANO:

El INE considera población urbana todo municipio con mas de 100000 habitantes, contabilizando todo el termino municipal. Para definir ciudad hay 3 principios: el tamaño, las funciones o actividades que hacen los habitantes y la densidad, que es la concentración permanente de un cierto numero de personas en un espacio.
Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.