Minerales, rocas y magmas: conceptos fundamentales

Minerales, rocas y magmas: conceptos fundamentales

Un mineral es un sólido estructuralmente homogéneo y de composición química definida, originado por procesos naturales, generalmente inorgánicos. Es el componente fundamental de las rocas, pero puede aparecer aisladamente. Suele tener estructura cristalina, presentándose cristalizado o amorfo, y su origen puede ser ígneo, sedimentario o metamórfico.

Una roca son agregados naturales de minerales. Formados por uno (caliza, yeso) o más (granito -> cuarzo, feldespato y mica).

La cristalografía es el estudio de las formas geométricas en las que se presentan los minerales; sólidos amorfos o cristalinos.

Redes cristalinas: Propiedades físicas de los minerales:

Cúbico -> Galena, Halita, Pirita, Esfalerita. Peso específico -> relación peso y volumen

Tetragonal -> Calcopirita. igual de agua 4º.

Hexagonal -> Grafito. Tenacidad: Resistencia a ser roto o molido.

Trigonal -> Cuarzo, Calcita, Hematites. Exfoliación: Tendencia a romperse en planos.

Rómbico -> Olivino. Fractura: Se rompen sin seguir las leyes de exf.

Monoclínico -> Yeso. Raya: Color del polvo que deja al rayar un min.

Triclínico -> Cianita. Brillo: Aspecto de luz reflejada sobre la superficie de un mineral.

Clasificación de los minerales:

Elementos nativos:

Metálicos y no metálicos.

Halogenuros:

Halita (NaCl): Cristaliza en cubos, blanca, raya blanca, brillo vítreo, dureza 2.

Fluorita (CaF2): Cristaliza en cubos, colores pálidos, raya blanca, brillo vítreo, dureza 4.

Sulfuros:

Galena (PbS): Cristaliza en cubos, gris, raya gris, brillo metálico, dureza 2,5-3.

Pirita (FeS2): Cubos, amarillo, raya verdosa, brillo metálico, dureza 6-6,5.

Cinabrio (HgS): Romboideos, rojo, raya escarlata, brillo adamantino, dureza 2-2,5.

Óxidos e hidróxidos:

Magnetita (Fe3O4): Octaedros, exfoliación imperfecta, negro, raya negra, brillo metálico, dureza 5,5-6.

Carbonatados:

Calcita (CaCO3): Escalenoedros, blanca, raya blanca, brillo vítreo, dureza 3.

Sulfatos:

Yeso: (CaSO4+H2O) Lenticulares, incoloro, raya blanca, brillo sedoso, dureza 1,5-2.



Magmas: conceptos fundamentales

El magma es una roca fundida, un fluido móvil observable directamente solo cuando sale al exterior a través de un volcán, en cuyo caso se denomina lava. Se compone de tres fases: líquida, sólida y gaseosa.

La cantidad de sílice que tiene un magma condiciona sus propiedades físicas, como la viscosidad, la densidad y la presión. Tipos de magmas:

Ultrabásico: muy bajo contenido en sílice. Muy fluido y temperaturas muy elevadas. Rocas resultantes: peridotita y komatiita.

Básico: bajo contenido en sílice. Muy fluido y baja viscosidad. Rocas resultantes: gabro y basalto.

Intermedio: Rocas resultantes: diorita y andesita.

Ácido: Elevado contenido en sílice. Muy viscoso. Rocas resultantes: granito y riolita.

Serie de Bowen:

Discontinua:

Al bajar la temperatura, cristaliza el olivino.

Si el olivino reacciona con el fundido residual se forma piroxeno.

Si hay suficiente sílice, el piroxeno se transforma en anfíbol y biotita.

Continua: Los minerales formados evolucionan a otros variando su composición química, pero no su estructura cristalina.

Formación de magma:

Básicos: Constituyen la mayor parte de los magmas que alcanzan la superficie terrestre y se generan en el manto. En ocasiones incluyen peridotita. Estos magmas se consideran primarios, pues mantienen su composición inicial.

Intermedios y ácidos: Estas rocas se distribuyen en torno a los márgenes continentales, lo que sugiere una interferencia entre magmas básicos y el material rico en sílice. Estos se consideran secundarios. La viscosidad dificulta su salida al exterior y produce rocas como el Granito.

Rocas ígneas:

Se producen del enfriamiento y solidificación del magma. Se distinguen dos tipos:

Intrusivas: El enfriamiento y solidificación se produce en el interior de la tierra. Pertenecen a este grupo las plutónicas y las filonianas.

Extrusivas: Se forman cuando el magma llega a la superficie terrestre.

Tipos de textura

Cristalinidad: Grano:

Holocristalina: 90-100% cristales. Fanerítica: cristales a simple vista.

Holohialina: 90-100% vidrio. Afanítica: cristales no a simple vista.

Porfídica: intermedia

HawaianosEstrombolianosVulcanianosPeleanosFisúrales

Muy fluida

No explosiva

Fluida

Poco explosiva

Viscosa

Explosiva

Muy viscosa

Muy explosiva

Muy fluida

Fisuras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.