Conceptos Fundamentales de Geografía Económica: Ruralidad, Pesca y Caladeros

Conceptos Fundamentales de Geografía Económica

Geografía Rural y Desarrollo Territorial

Rural

Se refiere a los espacios agrícolas, ganaderos, industriales y residenciales ubicados en el campo o zonas rurales, y a cualquier actividad desarrollada en espacios no urbanos. Por hábitat rural entendemos todo núcleo de población inferior a 10.000 habitantes.

Desarrollo Rural

Se refiere al desarrollo de los espacios rurales, mediante iniciativas de mejora de las explotaciones existentes o la creación de nuevas formas económicas que mejoren la calidad de vida de las comunidades rurales, respetando las tradiciones y el medio natural existente. Las instituciones estatales, comunitarias, locales y la UE, tienen diferentes programas destinados a los espacios rurales.

Geografía Pesquera y Marítima

Acuicultura

Es la cría y cultivo de animales y plantas acuáticas con fines comerciales. Se persigue el control total tanto de las especies explotadas (selección de las mismas, reproducción, enfermedades), como de los mecanismos de cría y cultivo. Estas explotaciones son conocidas también como piscifactorías o viveros. En general, la de agua dulce se orienta a la cría de la trucha arco iris y la de agua marina al mejillón.

Aguas Jurisdiccionales o Territoriales

Comprenden la zona marítimo-terrestre o espacio de las costas que baña el mar, y los márgenes de los ríos hasta donde sean. En 1982 la ONU fijó sus límites hasta las 200 millas respecto a la costa. Ello afectó a la flota pesquera española, pues los caladeros nacionales son insuficientes para la demanda de pescado y obliga a negociar, a través de la UE, acuerdos pesqueros con otros países.

Caladero

Zona marítima, normalmente en plataformas continentales, con gran riqueza piscícola, donde faenan las flotas pesqueras. Los principales caladeros para la flota española están en el Atlántico Norte, en el banco sahariano, la costa de Namibia, y el caladero del Índico.

Tipos de Pesca

Pesca de Altura

Se realiza en alta mar con embarcaciones y técnicas desarrolladas que permiten la obtención de mayores capturas. Los barcos necesitan grandes equipamientos que deben ser diferentes en función de los peces buscados. Estas faenas requieren la permanencia de varias semanas en alta mar siguiendo los bancos y migraciones de los peces. En España la pesca de altura se hace en caladeros como Terranova, Canadá o la costa africana.

Pesca de Bajura

Se realiza en las proximidades de la costa utilizando pequeñas embarcaciones. La flota litoral o de bajura está compuesta por barcos de 20 a 100 toneladas, y la flota familiar o artesanal por barcos de menos de 20 toneladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *