El Sector Primario en el Mundo
Sector primario: Conjunto de actividades que extraen recursos de la naturaleza (agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal).
Ha seguido una evolución distinta según los países, regiones o territorios y en paralelo a la industrialización.
Ha retrocedido en participación en empleo y en el PIB.
La agricultura es la actividad más importante del sector (40% de la población mundial vive de ella).
Ha aumentado su productividad gracias a la tecnificación.
Factores Físicos que Influyen en la Agricultura
Agricultura: Es el cultivo de la tierra para producir alimentos o materias primas.
Factores físicos:
Clima
- Frío extremo (-10º)
 - Calor extremo (+45º)
 - Humedad excesiva: erosiona el suelo, favorece las plagas
 - Aridez: todas las plantas necesitan una cantidad de agua
 
Relieve
- Altitud: la temperatura varía 0,6ºC por cada 100 m
 - Pendiente del terreno: una pendiente excesiva dificulta la mecanización y favorece la erosión
 
Tipo de Suelo
- Textura (capacidad para retener agua)
 - Acidez (composición química del suelo)
 - Fertilidad (cantidad de nutrientes)
 
Tipos de Agricultura y Paisajes Agrarios
Explotaciones agrarias: Conjunto de tierras o granjas que se trabajan para obtener productos agrícolas, ganaderos o forestales.
Tipos de explotaciones:
- Latifundios (+ de 100 hectáreas)
 - Mesofundios
 - Minifundios (- de 5 hectáreas)
 
Las explotaciones pueden estar formadas por parcelas (extensión de terreno delimitado).
Tipos de parcelas:
- Campos abiertos u openfield: parcelas abiertas sin cerrar. Son propias de habitantes rurales concentrados (pueblos y aldeas).
 - Campos cerrados o bocage: parcelas cerradas. Son propias de habitantes rurales dispersos (casos aislados) o intercalares (pequeñas poblaciones y casos aislados entre ellas).
 
Sistema de cultivos: Es la forma de obtener la producción.
Clasificación de los sistemas de cultivos:
Según el Aprovechamiento de la Tierra
Agricultura intensiva: Busca obtener el máximo provecho de la tierra usando técnicas avanzadas, fertilizantes, etc.
Agricultura extensiva: Deja la tierra descansar y el rendimiento es menor.
Según el Aprovechamiento del Agua de la Lluvia
Agricultura de secano: Se riega con la lluvia.
Agricultura de regadío: Usa métodos artificiales para el riego.
Según la Variedad de Cultivos
Monocultivos: Se cultiva un solo producto.
Policultivos: Se cultivan varios productos.
Agricultura en los Países Desarrollados
Se trata de una agricultura de mercado: busca el máximo beneficio y está destinada a la venta.
Características:
- Se especializa en un solo producto
 - Uso de mecanización
 - Técnicas de cultivos avanzadas (transgénicos, invernaderos, fertilizantes…)
 - Transporte y comercialización a gran escala
 - Necesita grandes inversiones
 - Alto rendimiento
 
Efectos de la agricultura de mercado:
- Las ayudas de los gobiernos a los agricultores se traducen en precios más competitivos
 - Uso de transporte especializado para conservar los productos
 - Rápida comercialización
 - Gran impacto medioambiental
 - Abandono de las zonas rurales
 - Crecimiento de la agricultura ecológica
 
Agricultura en los Países en Desarrollo
La agricultura en estos países todavía tiene un peso importante. Conviven dos tipos de agricultura:
- Tradicional
 - De mercado (plantaciones)
 
Características de la agricultura tradicional:
- Busca lo necesario para sobrevivir
 - Se da en América Latina, África y Asia
 - Explotaciones pequeñas
 - Policultivos
 - Herramientas y técnicas arcaicas
 - Depende mucho del medio físico
 
Tipos de Agricultura Tradicional
De roza o itinerante:
- Selvas y bosques tropicales (Latinoamérica y Asia) y sabanas africanas
 - Talan bosques, los queman y las cenizas se usan como fertilizantes
 - Practica el barbecho (dejar la tierra descansar)
 - Productividad baja
 
De secano:
- Sabana africana
 - Rotan cultivos (mijo, sorgo, lentejas, maní, patatas, ñame…)
 - Mejor productividad gracias a la rotación de cultivos
 
Irrigada monzónica:
- Este de China, sudeste asiático y costa de la India
 - Las lluvias de los monzones inundan los campos
 - Cultivan arroz
 - Varias cosechas al año
 - Mucho trabajo manual
 
Agricultura de Mercado en los Países en Desarrollo
Agricultura de plantación:
- Asia, América Central y del Sur, India, Sudeste asiático
 - Se destina a la exportación
 - Está en manos de multinacionales extranjeras
 - Mucha mano de obra local
 - Grandes inversiones
 - Alta productividad
 - Monocultivo (Café, cacao, algodón…)
 
Efectos de las plantaciones:
- Beneficios en manos extranjeras
 - Necesidad de importar alimentos debido a que la mayoría de las tierras se destina a las plantaciones
 - Sobreexplotación de las tierras
 
La Ganadería
Ganadería: Cría de animales para la obtención de materias primas y de alimentos.
La ganadería complementa a la agricultura en los países en desarrollo y en los desarrollados tiene una gran rentabilidad.
Es una actividad en crecimiento.
Tipos de ganadería:
Ganadería Extensiva
El ganado vaga por el campo y se alimenta de pastos.
Cría especies autóctonas.
Necesita pocas inversiones.
Productividad baja.
Países desarrollados: grandes explotaciones y venta.
Países menos desarrollados: consumo familiar.
Ganadería Intensiva
Explotaciones especializadas y tareas mecanizadas.
Selección de razas.
Muchas inversiones.
Alta productividad.
Se localiza principalmente en países desarrollados.
Se da en establos y granjas.
Debate de la ganadería: Contaminación, salud de las personas y bienestar animal.
La Pesca
Pesca: Captura de peces y otras especies acuáticas en ríos, mares o lagos.
Tipos de pesca:
Artesanal
Pequeñas embarcaciones.
Métodos artesanales.
Cerca de la costa.
Consumo familiar y mercado laboral.
De Bajura
Embarcaciones pequeñas y medianas.
Cerca de la costa.
No se faena más de un día.
- Aparejos apropiados para la captura.
 
De Altura
Grandes barcos que pueden limpiar y congelar el pescado.
Alta mar.
Técnicas avanzadas.
Dura semanas o meses.
Capturas destinadas al mercado.
Principales productores pesqueros: China, Indonesia, Perú, Federación Rusa, USA y Vietnam.
El Sector Primario en la UE y España
El Sector Primario en la UE
CARACTERÍSTICAS  | OBJETIVOS DE LA PAC  | OBJETIVOS DE LA PCC  | 
Emplea un porcentaje pequeño de la población trabajadora  | Garantizan la seguridad alimentaria  | Explotación sostenible  | 
Supone el 1,3% del PIB  | Aumentan la competitividad  | Protección de ecosistemas  | 
Cereales, semillas, olivo, patatas, fruta, verdura y hortalizas  | Bienestar animal  | Garantizan la salud humana  | 
Explotaciones intensivas, extensivas y ecológicas  | Producción sostenible  | Asegurar un nivel de vida a los trabajadores del sector  | 
Alta productividad  | Bienestar zonas rurales más dinámica  | |
Exportadora de agroalimentario  | ||
Cuarto lugar en producción pesquera  | 
