Tipo de relieve de Londres

VOCABULARIO GEOGRÁFICO

Relieve:


ALBUFERA:


laguna de agua salada que queda aislada por un cordón o  banco de arena ALUVIONES:
sedimentos arrastrados por una corriente de agua que quedan depositadas en el terreno.                                                                                                            

ANTICLINAL:

es un pliegue de la corteza terrestre que representa en su núcleo los estados más antiguos                                                                                                            BADLANDS:
Es un tipo de paisaje de carácterísticas áridas extensamente ozonizado por el agua y viento debido a la falta de vegetación                                                                                              BERROCAL:
es una zona que se presenta una gran cantidad de berruecos o boloñés                                                                                                   CALDERA VOLCÁNICA:
    es una gran depresión causa por el hundimiento de una cámara volcánica o por deslizamiento.                                                                                             
CAMPIÑA es un terreno amplio con tierras que se destinan a la labranza                                                                                                            CANCHAL:
  es una acumulación de derrubios en la  fase de las laderas de las montañas y algunos penillanuras                                                                                                        CÁRCAVA:
hoyo formado en el terreno por la erosión de las corrientes de agua                                                                                                                  CERRO TESTIGO:
es un cerro aislado en una zona llana                                                                                                                   CIRCO GLACIAL:
  es una cuenca circular o semicircular producida por la acción del hielo de un glaciar en su zona de acumulación                                                                                                       CONO VOLCÁNICO:
es una formación de origen volcánico situado en la boca del volcán por donde es expulsado el magma del interior.                                                                                        

CORDILLERA:

conjunto de montañas alineadas a lo largo de un eje que forman una unidad Cuaternario:
es la última de las eras en las que se divide la historia histórica geológica de la tierra                                                                                                              CUENCA SEDIMENTARIA:
es una zona deprimida de la corteza terrestre donde se acumulan sedimentos                                                                                                        CURVAS DE NIVEL:
es una línea que une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones sobre el nivel del mar                                                                                                                 DELTA:
es la acumulación de sedimentos fluviales en la desembocadura de un rio   DEPRESIÓN:
es una zona de relieve terrestre situada a una altura inferior a la de los alrededores.                                                                            

DOLINA:

depresión en forma circular originada por el hundimiento de una caverna                                                                                                              DUNA:
  acumulación de arena en forma redondeada empujada por el viento                                                                                                                EROSIÓN:
  es el desgaste de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la tierra                                                                                                                 ESTUARIO:
  desembocadura en el mar de un rio amplio y profundo donde se junta el agua dulce y salada                                                                                                         FALLA:
  es una fracturación del terreno a lo largo de la cual se deslizan las placas tectónicas                                                                                                                                           


FOSA TECTÓNICA:


es una larga depresión limitada en ambos lados por fallas paralelas                                                                                                            GOLFO:
  es una parte del mar de gran extensión encerrada por puntas o cabos de tierra                                                                                                               HERCINIANO:
  es el relieve que resulto de los orogénesis herciniana                                                                                                         ISOHIPSA:
   líneas continuas utilizadas en los mapas topográficos que unen puentes con la misma altitud.                                                                                                               

MARISMA:

 terreno pantanoso situado por debajo del nivel del mar invadido por las aguas del mar o de una ría                                                                                                                 MESETA:
  llanura elevada respecto al nivel del mar                                                                                                                   MORRENA:
   conjunto de materiales que erosiona, trasporta y acumula un glacial                                                                                                                 OROGÉNESIS:
    proceso de formación de las montañas                                                                                                           OROGENIA:
   conjunto de montañas de una zona determinada                                                                                                       OROGENIA ALPINA:
es una etapa de formación de montañas que se produjo durante el cenozoico                                                                                                          OROGENIA HERCINIANA:
es una etapa de formación de montañas que se produjo durante el devónico                                                                                                         PALEOZOICO:
es una división geológica que dura 290 millones de años                                                                                                                  PÁRAMO:
   constituye la superficie estructural de un relieve tabular                                                                                                              PENILLANURA:
meseta originada por la erosión de una regíón montañosa que esta suavemente inclinada hacia el mar                                                                                             PLATAFORMA CONTINENTAL:  
es la superficie de un fondo submarino próxima a la capa                                                                                                  REGRESIÓN MARINA  es un retiro durable del mar por debajo de sus límites                                                                                                                  RELIEVE APLACHENSE: 
es un tipo de relieve formado sobre rocas sedimentarias plegadas, muy antiguo y erosionado.

RELIEVE KÁRSTICO:

es un tipo de relieve originado por la meteorización química de determinadas rocas                                                                                                              RELIEVE EN CUESTA:   
es un tipo de relieve que aparece cuando los estrechos sedimentarios están levemente inclinados y actúa la erosión                                                                                                        RIA:
Penetración que forma el mar en la costa por la desembocadura de un río a causa del hundimiento de una parte del litoral.

ROCA SEDIMENTARIA:

son rocas que se forman por la acumulación de sedimentos                                                              SINCLINAL:
es un pliegue de la corteza terrestre que presenta los más recientes de su núcleo  TERRAZAS ALUVIALES: 
constituyen pequeñas plataformas sedimentarias en un valle fluvial                                                                                                            TÓMBOLO:
es la uníón de una isla acontinente     VULCANISMO: 
es el conjunto de fenómenos correspondientes con el ascenso del magma  ZÓCALO:
 llanuras o mesetas formadas en la era primaria o paleozoico                                                                                                                                                              


Conceptos generales y nuevos términos geográficos:


ALTITUD:


es la distancia vertical de un punto de la tierra respecto al nivel del marCONTAMINACIÓN:
es la introducción de sustancias u otros elementos que provocan que un medio será inseguro o no aptoCOORDENADAS GEOGRÁFICAS:
son el conjunto de la red geográfica de líneas imaginarias que permiten aplicar cualquier punto de la superficie terrestre EQUINOCCIO:
momento del año en el que el sol forma un eje perpendicular con el ecuadorESPACIO NATURAL PROTEGIDO:
zona geográfica, terrestre o marítima especialmente dedicada a la protección y mantenimiento de la diversidad biológica ESCALA GEOGRÁFICA:
es la representación dibujada en un plano o mapa de la escala unidad por unidad  GEOGRAFÍA:
ciencia que estudia y describe la superficie de la tierra en su aspecto físico actual y naturalHUSO HORARIO:
es cada uno de los veinticuatro áreas en que se divide la tierraLATITUD GEOGRÁFICA:
es la distancia angular entre la superficie de la línea ecuatorial y un punto determinado de la tierra                                                                                                               LONGITUD GEOGRÁFICA:
distancia de un punto de la tierra al meridiano de GreenwichMAPA DE COROPLETAS:
Es un mapa temático en el que las regiones se colorean  según una medida estadística                                                                                                           MAPA TOPOGRÁFICO :
Es la representación del relieve de la superficie terrestre a una escala definida                                                                                                            MERIDIANO:
son las semicircunferencias marítimas imaginarias del globo terrestre que pasan por los polos norte y sur   NORTE MAGNÉTICO:
es la dirección que señala la aguja imantada de una brújula                                                                                                              PAISAJE:
Extensión de terreno vista desde un lugar determinado    PAISAJE NATURAL:
es una parte del territorio de la tierra que no está modificado por el hombre                                                                                                             PARALELOS:
Líneas imaginarias circulares que se utilizan en la coordenadas geográficas para determinar la latitud                                              PLANO NACIONAL:
extensión del terreno natural acotado y protegido por el estado                                                                                                             PLANO:
representacióngráfica a escala de un terreno, de una población etc.                       

PROTOCOLO DE  KIOTO:

es un acuerdo internacional que tiene como objetivo reducir las emisiones de las gases del efecto invernaderoPROYECCIÓN CORTOGRAFICA:
Es un sistema de representación gráfica que establece una relación ordenada entre las puntas de la superficie curva de la tierra y las de una superficie plana  SIG:
Es un sistema empleado para describir y categorizar la tierra   SOLTICIO:
Momento del año en el que el sol pasa por el punto de la eclíptica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.