Archivo de la etiqueta: Turismo España

Impacto del Turismo y Dinámicas Migratorias en España: Territorio y Sociedad

Las Repercusiones del Turismo

Repercusiones Demográficas

  • En las áreas litorales: Aumentan o incrementan los efectos demográficos. Jóvenes buscan trabajo, adultos o jubilados se establecen permanentemente por motivos empresariales o de ocio.
  • En áreas rurales, de montaña y ciudades históricas: Ha frenado el despoblamiento.

Repercusiones en el Poblamiento

Dinámicas del Sector Industrial y Turismo en España: Evolución y Consecuencias

Sectores Dinámicos en la Industria Española

Los sectores dinámicos son ramas industriales caracterizadas por su alta productividad, una elevada demanda interna y externa, y una destacada presencia de capital extranjero y de multinacionales.

Ejemplos de Sectores Dinámicos

El Sector Turístico en España: Características, Áreas y Factores Clave

Importancia del Turismo en España

El turismo juega un papel fundamental en nuestro país, ya que España es el segundo destino turístico del mundo, tras Francia. En 2017 sustituyó a Estados Unidos como segundo destino y en 2018 recibió más de 82,8 millones de turistas extranjeros. El turismo supone ya el 11,2% del PIB en España y el 12% del empleo.

Características del Turismo en España

Podemos destacar las siguientes características:

Turismo en España: Factores, Distribución y Consecuencias

Turismo en España: Un Análisis Geográfico Detallado

Este documento presenta un análisis de los diferentes tipos de turismo en España, su distribución geográfica, los factores que influyen en ella, sus consecuencias y un glosario de términos relevantes. Se basa en un mapa temático de coropletas y figuras que ilustra la densidad y los tipos de turismo en el país.

Tipos de Turismo y su Distribución Geográfica

El mapa distingue varias categorías de densidad turística, representadas por colores: Seguir leyendo “Turismo en España: Factores, Distribución y Consecuencias” »

Turismo en España: Destinos, Impacto y Tendencias Actuales

El Turismo en España: Un Motor Económico y sus Desafíos

España se consolida como una potencia turística, ocupando el tercer lugar a nivel mundial en recepción de turistas. Más de cincuenta millones de personas nos visitan anualmente. Este éxito se debe a factores tanto externos como internos.

Factores que Impulsan el Turismo en España

Factores externos:

Destinos Turísticos en España: Características, Clasificación y Factores Clave

Características y Evolución del Turismo en España

El modelo turístico consolidado en España se caracteriza principalmente por la procedencia internacional de los visitantes, su naturaleza de turismo de masas y la concentración de la demanda en el disfrute del sol y la playa. La demanda turística, que inicialmente estuvo dominada por el turismo extranjero, se compone de:

Demanda Turística en España

Descubre las Zonas Turísticas Esenciales de España: Costa, Cultura y Naturaleza

Las Principales Áreas Turísticas en España y su Tipología

Costa

Costa del Sol, Costa de Almería, Costa Cálida, Costa Blanca en el Mediterráneo y también algunas del Atlántico, Costa de la Luz, Costa Verde… nuestro país cuenta con excelentes playas y son las comunidades autónomas del área mediterránea las que mayor oferta turística tienen. Canarias también concentra un 10%.

Zonas de Turismo Cultural e Histórico

Son ciudades con riqueza monumental, algunas de ellas patrimonio de la humanidad: Seguir leyendo “Descubre las Zonas Turísticas Esenciales de España: Costa, Cultura y Naturaleza” »

Turismo en España: Evolución, Áreas Clave e Impacto Ambiental

El Turismo en España: Un Motor Económico y Social

El turismo se define como el conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros motivos no relacionados con una actividad remunerada en el lugar visitado.

Aunque hasta mediados del siglo XX el turismo fue una actividad minoritaria, propia de la aristocracia o la burguesía adinerada, Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Áreas Clave e Impacto Ambiental” »

Turismo y relieve de España: una exploración geográfica

Turismo en España

Riqueza y variedad de los recursos turísticos

En la década de 1960, el turismo español fue uno de los pilares para su desarrollo. En 2002, España recibió 57,9 millones de turistas, lo que generó ingresos que ayudaron a compensar el déficit de la balanza comercial. Sin embargo, se experimentó un descenso en las cifras, acercándose a las de 1990, debido a la pérdida de competitividad. España es uno de los principales destinos turísticos mundiales. En 2012, se registró Seguir leyendo “Turismo y relieve de España: una exploración geográfica” »

Descubre el Sector Turístico en España: Evolución, Tipos y Desafíos

El Sector Turístico en España

El turismo se define como el conjunto de actividades realizadas durante los viajes de ocio, negocios, etc. Puede ser receptor o emisor, y nacional o internacional. España es una gran potencia turística en la actualidad; pese a que a principios del siglo XX era una actividad minoritaria de aristócratas y burgueses, desde 1960 la tendencia cambió, convirtiéndose en un fenómeno de masas aún en auge. Este fuerte crecimiento se produjo gracias a: