Archivo de la etiqueta: teorías evolucionistas

Cosmos y Tierra: Explorando el Universo, Origen de la Vida y Evolución Humana

Nuestro lugar en el Universo

1. El origen del Universo

El Sol es una estrella amarilla que orbita en una galaxia llamada Vía Láctea. El Universo es inconcebiblemente grande y está lleno de galaxias (agrupaciones de miles de millones de estrellas que se mantienen unidas por la fuerza de la gravedad). Estas galaxias se desplazan y se van alejando entre ellas debido a que el Universo se está expandiendo. Si proyectásemos hacia atrás la película del Universo, toda la energía, la masa y el espacio Seguir leyendo “Cosmos y Tierra: Explorando el Universo, Origen de la Vida y Evolución Humana” »

Cosmos, Tierra y Vida: Origen y Evolución

El Origen del Universo

Nuestro sol es una estrella que orbita en las afueras de una galaxia (Vía Láctea). El universo es muy grande y está lleno de agrupaciones de miles de millones de estrellas (galaxias) unidas por la fuerza de la gravedad. Esas galaxias no están quietas, sino que se desplazan y se van alejando entre ellas. El universo se está expandiendo y las arrastra con él en su expansión. Antes no había un universo vacío de materia. Hace unos 13.700 millones de años, toda la densidad Seguir leyendo “Cosmos, Tierra y Vida: Origen y Evolución” »

Teorías Evolucionistas y Tectónica de Placas: Conceptos Clave

Teorías Evolucionistas

La teoría de la evolución de Darwin y Wallace

En la segunda mitad del siglo XIX, los naturalistas Darwin y Wallace dan a conocer la teoría que actualmente fundamenta la base de la explicación de la evolución biológica: el darwinismo o teoría de la evolución por selección natural.

Ideas básicas del darwinismo

Entre los organismos existe una lucha por la supervivencia. La mayoría de las especies tiende a producir el mayor número posible de descendientes. Como los recursos Seguir leyendo “Teorías Evolucionistas y Tectónica de Placas: Conceptos Clave” »