AMPLITUD TÉRMICA: Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el
Mes más frío
ANTICICLÓN: Centro de acción de altas presiones, con valores superiores a los 1.013
Mb. El territorio afectado por un anticiclón presenta un tiempo estable (despejado y
Sin precipitaciones). Algunos anticiclones que más afectan a Europa occidental y, por lo
Tanto, a España son el Anticiclón de las Azores o el Anticiclón centroeuropeo o rusosiberiano.
ARIDEZ: Insuficiencia de Seguir leyendo “Como se denomina la ladera de una montaña que mira al Norte según su insolación” »
Archivo de la etiqueta: Que es una masa de aire frio
Barlovento y sotavento definición
Cuenca hidrográfica
Hoya hidrográfica, cuenca de drenaje al espacio delimitado por la uníón de todas las cabeceras que drena sus aguas al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico. Es delimitada por la línea de las cumbres. Ejemplo la del Tajo.
Vertiente hidrográfica:
es un conjunto de ríos con sus afluentes que desembocan en un mismo mar. Se debe a que integra ríos con carácterísticas similares. Ejemplo la del Pacífico.Torrentes:
es una corriente Seguir leyendo “Barlovento y sotavento definición” »Zona de la desembocadura de un rio que forma una amplia abertura por la que el mar penetra tierra adentro
Amplitud u oscilación térmica anual: Diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío del año.
Anticiclón: Centro de alta presión atmosférica. Consiste en una masa de aire con tendencia descendente. Su presencia es síntoma de buen tiempo despejado y seco.
Atmósfera: Conjunto de gases que envuelven la Tierra, unidos a ella por la atracción de la fuerza de la gravedad. Alcanza su máxima densidad a nivel del mar y disminuye rápidamente en altura.
Barlovento: Seguir leyendo “Zona de la desembocadura de un rio que forma una amplia abertura por la que el mar penetra tierra adentro” »