Archivo de la etiqueta: población España

Evolución de la Población Española: Tasas de Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Natural

Dinámica Natural de la Población Española

La dinámica natural se refiere a los cambios en una población debidos a factores como la natalidad y la mortalidad.

Natalidad y Fecundidad

Definiciones

La natalidad y la fecundidad son indicadores que se refieren a la capacidad procreadora de una población.

Transformación Demográfica de España: Evolución y Características

Transformación Demográfica de España

España ha cambiado la estructura de su población en el último siglo, de 18 millones de personas en 1900 a los 47 millones actuales; de ser una población rural y agraria a una población urbana y dedicada al sector servicios; de ser una población muy joven a tener una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo y uno de los procesos de envejecimiento más acentuados; de ser un país de emigrantes a convertirse en uno de los receptores con mayor crecimiento Seguir leyendo “Transformación Demográfica de España: Evolución y Características” »

Demografía de España: Dinámica, Migraciones y Estructura Poblacional

Dinámica Natural de la Población Española

1. Natalidad

La natalidad en España tiene una de las tasas más bajas de la Unión Europea. La tasa de fecundidad está lejos de la cifra que aseguraría el relevo generacional. Algunas de las causas de la baja natalidad son las siguientes:

Distribución y Densidad de la Población en España: Contrastes Territoriales

La Desigual Distribución Espacial de la Población Española

El proceso de ocupación y distribución de la población española sobre el territorio presenta las siguientes características:

  • Aumento generalizado de la densidad de la población.
  • Oposición entre el litoral, donde se produce una fuerte concentración de población, y el interior, que aparece semivacío.
  • Concentración en las áreas urbanas frente al despoblamiento de las zonas rurales.

Evolución de la Densidad de la Población

Una consecuencia Seguir leyendo “Distribución y Densidad de la Población en España: Contrastes Territoriales” »

Geografía de España: Agricultura, Clima, Población y Energía

1. Principales tipos de cultivo

  • Cereales: Destinados a la alimentación humana, alimentación del ganado, elaboración de piensos y biocombustibles. Los principales son: trigo, cebada, avena, maíz, centeno, arroz. Área de distribución: interior peninsular.
  • Leguminosas: Cultivos herbáceos destinados a la alimentación humana (garbanzo, lenteja, judía, guisantes…) o a la alimentación del ganado (veza y yeros). Área de distribución: interior peninsular.
  • Olivar: Cultivo de secano en su forma Seguir leyendo “Geografía de España: Agricultura, Clima, Población y Energía” »