Archivo de la etiqueta: orientación

Orientación en la Naturaleza: Técnicas para Encontrar el Norte y el Sur

Método del Reloj

Método del Reloj
Método del Reloj

Podemos valernos de un reloj de agujas y de la posición del sol para encontrar el norte con facilidad. Para ello debemos conocer la hora solar, que en España y los países de la franja horaria CET es dos horas menos en horario oficial de verano y una hora menos en invierno.

En las zonas templadas del hemisferio norte, si alineamos la aguja horaria (la pequeña) con el sol, en la bisectriz que forma esta con la cifra «12» del reloj se encuentra siempre el sur.

En Seguir leyendo “Orientación en la Naturaleza: Técnicas para Encontrar el Norte y el Sur” »

Mapeo Geomecánico: Caracterización de Macizos Rocosos y Discontinuidades

Instrumentos de Mapeo Geomecánico

  • Brújula: Para la medición de la orientación de discontinuidades, dirección de buzamiento, buzamiento, azimut, dirección de excavación de las galerías, medición de los estratos, fallas y otros.
  • Flexómetro: Medición de la persistencia, apertura, espaciado.
  • Cuaderno de apuntes: Anotar los datos tomados de las discontinuidades.
  • GPS: Tomar datos de ubicación de accesos de las labores principales.
  • Martillo Schmidt o martillo de geólogo: Tomar datos de resistencia Seguir leyendo “Mapeo Geomecánico: Caracterización de Macizos Rocosos y Discontinuidades” »

Vegetación y Clima en la Cordillera Cantábrica

La cliserie de la Cordillera Cantábrica muestra el escalonamiento de la vegetación en función de la altura, cuya causa son las variaciones climáticas ocasionadas por la disminución de la temperatura una media de 0,6º por cada 100 metros de ascenso y el incremento de las precipitaciones por el enfriamiento del aire. Ello determina un escalonamiento climático desde la base a la cima y, como consecuencia, un escalonamiento de la vegetación. El mayor o menor número de escalones depende de la Seguir leyendo “Vegetación y Clima en la Cordillera Cantábrica” »