Censo población
Registro de datos demográficos, económicos, sociales y culturales de un país en un momento dado.
EncinaEl árbol de España. Adaptado a la sequedad y a temperaturas extremas de climas de interior. Raíces largas y gruesas. Su copa, ancha y densa, proyecta una sombra que evita la evaporación del agua. Su uso económico es ganadero y para leña.Encinas, robles y alcornoques son de la misma familia.Bosque perennifolio.
11Regímenes DemográficosLa evolución del movimiento natural de la población española ha pasado por tres regíMenes demográficos durante los cuales la natalidad, la mortalidad y el crecimiento natural presentan rasgos homogéneos. Estas etapas son el régimen demográfico antiguo, la transición demográfica y el régimen demográfico moderno.
Tema 9.-
1.- Introducción
España (término latín Hispania) Los griegos la llamaron Iberia.
La península ibérica alberga España y Portugal, principado de Andorra y
Gibraltar.
Situación de España, zona templada del hemisferio Norte.
Extensión, 505.956 km2
Unidades territoriales que abarca:
·Casi toda la Península Ibérica, 493484 km2.
Por su situación: España es la península europea más meridional y la más occidental, además se encuentra entre dos mares (mediterráneo y atlántico) Seguir leyendo “Clima oceánico” »