Archivo de la etiqueta: demografía España

Evolución de la Población Española: Tasas de Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Natural

Dinámica Natural de la Población Española

La dinámica natural se refiere a los cambios en una población debidos a factores como la natalidad y la mortalidad.

Natalidad y Fecundidad

Definiciones

La natalidad y la fecundidad son indicadores que se refieren a la capacidad procreadora de una población.

Transformación Demográfica de España: Evolución y Características

Transformación Demográfica de España

España ha cambiado la estructura de su población en el último siglo, de 18 millones de personas en 1900 a los 47 millones actuales; de ser una población rural y agraria a una población urbana y dedicada al sector servicios; de ser una población muy joven a tener una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo y uno de los procesos de envejecimiento más acentuados; de ser un país de emigrantes a convertirse en uno de los receptores con mayor crecimiento Seguir leyendo “Transformación Demográfica de España: Evolución y Características” »

Impacto del Turismo y Dinámicas Migratorias en España: Territorio y Sociedad

Las Repercusiones del Turismo

Repercusiones Demográficas

  • En las áreas litorales: Aumentan o incrementan los efectos demográficos. Jóvenes buscan trabajo, adultos o jubilados se establecen permanentemente por motivos empresariales o de ocio.
  • En áreas rurales, de montaña y ciudades históricas: Ha frenado el despoblamiento.

Repercusiones en el Poblamiento

Geografía Urbana y Demográfica de España: Análisis de Tendencias y Jerarquías

Jerarquía Urbana y Dinámicas Demográficas en España

Jerarquía Urbana y Teoría de los Lugares Centrales

Jerarquía Urbana: El mapa es una muestra ideal de la Teoría de los Lugares Centrales de Christaller. Esta teoría establecía un modelo ideal, donde las ciudades se relacionaban entre sí a partir de su área de influencia o hinterland. El área de influencia sería mayor cuanto mayores fuesen sus funciones o su oferta de servicios especializados. En este sentido, sería Madrid principalmente Seguir leyendo “Geografía Urbana y Demográfica de España: Análisis de Tendencias y Jerarquías” »

La Población Española: Distribución, Dinámicas Demográficas y Migraciones

La Población Española

1. Las Fuentes Demográficas

La demografía analiza cuantitativamente la población y proporciona datos estadísticos a partir de la información que obtiene de diversas fuentes:

Dinámica Poblacional en España: Tendencias, Retos y Soluciones

El crecimiento natural de la población se determina por la diferencia entre nacimientos y defunciones, lo que permite analizar la evolución demográfica y sus efectos en la economía y la sociedad. En España, la natalidad ha disminuido notablemente en las últimas décadas. La tasa bruta de natalidad (TBN), que mide el número de nacimientos por cada 1.000 habitantes, ha caído debido a diversos factores, entre ellos los cambios en los valores sociales y culturales, que han modificado las prioridades Seguir leyendo “Dinámica Poblacional en España: Tendencias, Retos y Soluciones” »

Demografía de España: Dinámica, Migraciones y Estructura Poblacional

Dinámica Natural de la Población Española

1. Natalidad

La natalidad en España tiene una de las tasas más bajas de la Unión Europea. La tasa de fecundidad está lejos de la cifra que aseguraría el relevo generacional. Algunas de las causas de la baja natalidad son las siguientes:

Dinámica Demográfica de España: Evolución del Crecimiento, Mortalidad y Actividad

Crecimiento Real de la Población en España

El crecimiento real (CR) de la población resulta de sumar el crecimiento natural (CN) y el saldo migratorio (SM). La fórmula es:

CR = CN (Nacimientos – Defunciones) + SM (Inmigrantes – Emigrantes)

Evolución Histórica del Crecimiento Real

Mediados del siglo XIX – Principios del XX: El incremento fue bajo, debido al escaso crecimiento natural propio del régimen demográfico antiguo (alta tasa de natalidad y de mortalidad) y a la emigración a ultramar. Seguir leyendo “Dinámica Demográfica de España: Evolución del Crecimiento, Mortalidad y Actividad” »

Distribución y Densidad de la Población en España: Contrastes Territoriales

La Desigual Distribución Espacial de la Población Española

El proceso de ocupación y distribución de la población española sobre el territorio presenta las siguientes características:

  • Aumento generalizado de la densidad de la población.
  • Oposición entre el litoral, donde se produce una fuerte concentración de población, y el interior, que aparece semivacío.
  • Concentración en las áreas urbanas frente al despoblamiento de las zonas rurales.

Evolución de la Densidad de la Población

Una consecuencia Seguir leyendo “Distribución y Densidad de la Población en España: Contrastes Territoriales” »

Estudio Demográfico de España: Crecimiento, Distribución y Tendencias

Demografía en España: Evolución, Distribución y Dinámica Poblacional

1. Introducción

La demografía es una rama de la geografía que se encarga del estudio de la población. Este estudio debe ser tanto cuantitativo como cualitativo: no solo el número de la población sino también sus características.

Para conocer los datos sobre nuestra población, tenemos que acudir a las fuentes demográficas (documentos que nos ofrecen datos de la población).

Fuentes Demográficas

  1. Censo: Entendido como el Seguir leyendo “Estudio Demográfico de España: Crecimiento, Distribución y Tendencias” »