Urbanismo Utópico y Real: Europa y América del Norte
El siglo XIX fue testigo de un enorme crecimiento demográfico en las ciudades, que duplicaron y cuadruplicaron su número de habitantes. Ante esta expansión, surgieron diversas propuestas urbanísticas. Los pensadores de la época buscaban que las nuevas ciudades tuvieran un tamaño reducido, idealmente entre 500 y 2000 habitantes, y que se ubicaran en un ámbito rural para ser autosuficientes. Se priorizaba la salubridad, la higiene y el contacto Seguir leyendo “Evolución del Urbanismo: Modelos Utópicos y Transformaciones Reales en Europa y Norteamérica” »