Archivo de la etiqueta: bosques nativos

Importancia y Problemática de los Bosques Nativos de Argentina

Los Bosques Nativos de Argentina

Se llama bosque nativo al ecosistema forestal que alberga una rica biodiversidad, donde conviven diversas especies.

Situación Actual de los Bosques Nativos

En Argentina, los bosques nativos han quedado con una superficie aproximada de 31 millones de hectáreas, distribuidas en regiones como: bosques patagónicos, Chaco seco, Chaco húmedo, selva paranaense, Yungas y espinal. Originalmente, nuestro país contaba con 100 millones de hectáreas. La Ley de Bosques de Seguir leyendo “Importancia y Problemática de los Bosques Nativos de Argentina” »

Energías renovables y su impacto ambiental en Argentina

Hidroeléctrica

Hidroeléctrica: usa la energía de la corriente para crear electricidad. Ventajas: Generación constante y predecible. Es estable, no depende de la lluvia para producir electricidad, ya que existen reservas importantes de agua. Desventajas: Depende de las lluvias y las sequías. Lugares limitados para su instalación. Impacto medioambiental. La inversión inicial es cara. La construcción en ríos de llanura provoca inundación en las áreas cercanas.

Solar

Solar: se obtiene a partir Seguir leyendo “Energías renovables y su impacto ambiental en Argentina” »