Archivo de la etiqueta: archipiélagos españoles

Geografía de España: Relieve, Clima y sus Factores Clave

Características Generales del Relieve Español

  • Territorio: España está formada por la península Ibérica, los archipiélagos de Baleares y Canarias, Ceuta, Melilla y otros islotes.
  • Extensión: 505.987 km² (97.5% peninsular).
  • Altitud media elevada: 600 m, debido a la Meseta Central.
  • Roquedo:

Geografía del Relieve Español: Características y Evolución

1. El Espacio Geográfico Español

– 505.000 km2 de extensión

– Localización: Zona templada del hemisferio norte entre 2 continentes y 2 mares

– Lugar de encrucijada natural

– 2 archipiélagos y 2 ciudades autónomas

– Gran diversidad natural y humana

2. El Relieve Peninsular

– Forma maciza por la anchura y costas rectilíneas

– Elevada altitud media

– Disposición periférica del relieve montañoso

2.1. Tipos de Unidades Morfoestructurales

Zócalos: Llanuras o mesetas formadas en la era primaria, surgidas Seguir leyendo “Geografía del Relieve Español: Características y Evolución” »