Clasificación del Plano Urbano
El documento muestra la imagen panorámica de un plano urbano formado por las superficies construidas y libres (calles, plazas y espacios verdes). Su morfología viene marcada por su origen, emplazamiento y acontecimientos históricos, pudiéndose afirmar que un plano es la huella dactilar de cualquier ciudad.
Descripción del Plano Urbano
Emplazamiento
El emplazamiento es el lugar físico sobre el que se asienta una ciudad (llanura, valle, ciudad, ríos…).
Situación
La situación se trata de relacionar la ciudad con otras de la región, del país o del continente.
Estudio del Plano
La trama urbana (cerrada o abierta).
Forma del Plano
Tipos de forma del plano: plano irregular, ortogonal, radiocéntrico, lineal.
Edificación
Es el estudio de la forma de los edificios por zonas:
Casco Antiguo
Edificios de 2 o 3 alturas, pueden estar hechos de piedra y con funciones varias (catedrales, ayuntamientos, palacios).
Ensanche
En este aparecen bloques de vivienda de 3 alturas o más, con una función residencial.
Zonas Periféricas
Bloques de viviendas (clases populares) y viviendas unifamiliares como adosados, pareados (clases altas).
Estructura de la Ciudad (Ocupación y Uso)
Ciudad Preindustrial
Casco antiguo (Edad Moderna), plazas mayores.
Dos tipos:
- Ciudades antiguas (plano ortogonal modificado en la Edad Media).
- Ciudad medieval (plano irregular, muralla y catedrales).
Ciudad Industrial
Ensanche burgués (anexo al casco antiguo – función residencial, estación de ferrocarril).
Ciudad Postindustrial (Periferia)
Incluye:
- Zonas residenciales: bloques en manzana de clase media, bloques de pisos, bloques de protección oficial (desarrollismo de los 60), urbanizaciones de clase media alta que siguen la filosofía de Ciudad Jardín.
- Zonas de servicios: servicios educativos y sanitarios, polígonos (áreas industriales y equipamiento), parques tecnológicos, grandes superficies comerciales y de ocio.
Conclusión: Problemas y Soluciones por Zona
En este apartado se indican los problemas y soluciones de cada zona:
Casco Antiguo
Problemas: deterioro físico de calles y casas, deterioro social, excesiva terciarización y degradación ambiental.
Solución: políticas actuales de rehabilitación (física, social y medioambiental).
Ensanche
Problemas: envejecimiento de inmuebles del ensanche, deterioro y falta de servicios en los barrios.
Solución: modernización y dotación de servicios.
Periferia
Problemas: chabolismo (vivienda social), deterioro físico y falta de servicios.
Solución: rehabilitación y dotación.