Fundamentos de la Demografía: Transición Poblacional y Tipos de Pirámides

Transición Demográfica: Fases y Características

Esquema diseñado para estudiar los cambios demográficos en las sociedades a partir del proceso de industrialización.

Las Cuatro Fases de la Transición Demográfica

  1. Estadio Inicial (Régimen Demográfico Antiguo)

    El índice de natalidad y mortalidad son altos. La población se mantiene estable y el crecimiento poblacional es bajo.

  2. Primera Etapa de Transición

    Se caracteriza por los avances en la medicina y en otros campos del conocimiento. La mortalidad empieza a descender de forma significativa, mientras que la natalidad se mantiene alta.

  3. Segunda Etapa de Transición

    A causa de la disminución de la mortalidad, la natalidad también empieza a descender. El crecimiento poblacional se desacelera.

  4. Estadio Final (Régimen Demográfico Moderno)

    La cantidad de nacimientos y muertes se estabiliza en valores mucho más bajos que los iniciales. El crecimiento poblacional es nulo o muy reducido.

Tipos de Pirámides de Población: Estructura y Crecimiento

Las pirámides de población son representaciones gráficas que muestran la estructura de la población por edad y sexo.

Pirámide Progresiva

Características: Alta natalidad y mortalidad. Base ancha por la población joven y niños. Cúspide angosta por la alta tasa de mortalidad en población mayor. Implica un crecimiento acelerado (típica de países en desarrollo).

Pirámide Estacionaria

Características: Crecimiento menos acelerado. Muestra un equilibrio entre las edades debido a los descensos de natalidad y mortalidad. La población se mantiene estable.

Pirámide Regresiva

Características: Población envejecida. Base angosta por la disminución de natalidad y fecundidad. Mayor porcentaje de adultos y mayores debido al aumento de la esperanza de vida y la disminución de la mortalidad. Implica un crecimiento negativo o nulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *