Destinos y Potencial Turístico en América Central, Caribe y del Sur

América Central y del Sur: El Istmo Americano

Dominio de varios pueblos, entre ellos los Mayas y los Aztecas. Predominan los estados de pequeñas dimensiones. Poco desarrollado el turismo y la infraestructura. Aún hay una clara inestabilidad política. Enorme potencial que aún no ha sido explotado. Honduras, Guatemala y Panamá (paraíso fiscal, mucho dinero en negro) se despuntan como posibles destinos emergentes. Costa Rica, destino de ecoturismo consolidado.

Costa Rica

Actualmente es el destino turístico más importante de la zona. Naturaleza y cultura como atractivo principal. Modelo de desarrollo sostenible. Buena inversión en infraestructura y equipamiento turístico. Su estabilidad política, el turismo natural y de aventura, su secreto. San José supone el punto de llegada, no de destino (es un caos de ciudad). Limón y Cahuita destacan en el Caribe, menos desarrollado, pues en el Caribe se protege mucho más el paisaje. El litoral Pacífico supone el auténtico destino de sol y playa aderezado con los demás atractivos naturales.

Destinos de Playa en Costa Rica

  • Puntarenas
  • Puerto Carrillo
  • Sámara

Parques Nacionales en Costa Rica

  • El Tortuguero, al noreste, basa su atractivo en su diversidad de fauna y flora.
  • Santa Rosa, en la costa del Pacífico.
  • El volcán Arenal y Monteverde, en el centro, los más visitados.
  • Puntarenas y Manuel Antonio, en el litoral Pacífico centro, muy asequible.
  • Costa Ballena, al sur, un litoral paradisíaco donde el surf es el rey.
  • Corcovado, al sur, es el más salvaje de todos ellos, cruzado por riachuelos y con una riqueza fluvial impresionante.

El Caribe

Zona insular de mayor proyección turística a escala mundial. El turismo, en la mayoría de los estados, es una industria nueva por desarrollar. La mayoría de las islas, muchas de ellas de pequeño tamaño, son estados independientes. Este hecho les da personalidad y distinción entre ellas. Su dependencia histórica con otros países, en algunos casos no ha acabado aún. Abundante población de origen africano debido al esclavismo. Uso de la naturaleza como punto en común entre ellas.

Cuba

Es la isla más grande y la más singular por su situación política. Esta situación ha llevado a plantearse el turismo como la única solución. El gobierno Castrista favorece aún el desarrollo de complejos turísticos. Sus ciudades monumentales ofrecen un paisaje urbano característico del s. XIX (La Habana, Santiago, Trinidad). Su desarrollo turístico se localiza en las zonas litorales más favorecidas paisajísticamente, sus famosos Cayos. Sus explotaciones agropecuarias son un atractivo singular y diferencial.

Las Grandes Antillas

Son Jamaica, Puerto Rico y la Española. El turismo es un valor para su economía, pero sin ser totalmente dependientes de él. La producción agraria y la exportación, de café y caña de azúcar, son su base más importante. El país colonizador ha marcado el carácter de cada una de ellas, incluso su idioma. Importante relevo del turismo doméstico por el internacional. En las tres islas se alternan instalaciones populares con las de gran lujo.

La Española, dividida en dos países muy diferentes (República Dominicana y Haití). La República Dominicana, con grandes complejos para captar turismo de masas de clase media; en cambio, en el país vecino Haití, el turismo es prácticamente nulo. Se especializa en Europa y Norteamérica. Jamaica y Puerto Rico se han especializado más en el turismo dirigido a EE. UU.

Principales Centros Turísticos en las Grandes Antillas

  • San Juan de Puerto Rico es el principal centro de cruceros de todo el Caribe.
  • Kingston y Montego Bay, en Jamaica, son sus destinos más usuales.

Las Bahamas

Con más de setecientas islas, de las cuales 24 están habitadas y más de 700 deshabitadas. Algunas de ellas permanecen aún vírgenes y están casi inexploradas. Nassau, en la isla de Nueva Providencia, proporciona el 80% de las entradas. Varias de ellas son propiedad privada. Con instalaciones de deportes náuticos como la navegación, la pesca o el submarinismo de gran lujo. El juego también tiene un papel muy importante en su oferta. Importante es la infraestructura de cruceros, que canaliza toda la zona.

Las Pequeñas Antillas

Desde Puerto Rico (sin tenerlo en cuenta) hasta Trinidad y Tobago. El desarrollo turístico es muy variable. Las Caimán, Las Vírgenes y Las Granadinas se especializan en cruceros. Santa Lucía, Guadalupe, San Martín, Barbados y Las Vírgenes poseen una infraestructura de alto nivel. Dominica, Montserrat y Martinica se centran más en el ecoturismo, volcanes, selvas, naturaleza y sol y playa. Los cruceros están presentes en todas ellas debido al fácil desplazamiento entre unas islas y otras. Temperatura constante todo el año.

América del Sur

Brasil

Su estructura demográfica es la propia de un país en vías de desarrollo. Su población se aglomera en las metrópolis. Grandes diferencias en sus clases sociales. Gran potencia turística a nivel mundial. Amplia oferta de sol y playa. El turismo deportivo como un nuevo complemento. Sus ciudades Río de Janeiro, Brasilia o São Paulo son puntos fuertes para el país. Enormes metrópolis de crecimiento descontrolado, con importantes suburbios (slumming tourism por las favelas). Posee gran parte del Amazonas, pero aun así, en cuanto a destino turístico, se está quedando bastante atrás; la gente prefiere otras cosas, ya que visitar la selva es demasiado extremo para según qué público.

Destinos Principales en el Amazonas

  • Belém
  • Manaos
  • Santarém
  • Iquitos (en Perú)

Parques nacionales, además de sus gentes y tradiciones.

São Paulo y Río (Sur)

Grandes centros de turismo de origen doméstico. Toda su costa está orientada al turismo. Su paisaje litoral es espectacular. Petrópolis, Teresópolis o Campos do Jordão son grandes núcleos turísticos residenciales de Río para la gente con grandes fortunas. El contraste climático en pocos kilómetros es otro de sus atractivos. Prácticamente todo el turismo internacional se centra en Río.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *