Clasificación y Propiedades de los Silicatos: Sorosilicatos, Ciclosilicatos e Inosilicatos

1. Sorosilicatos (Si2O7-6)

Constituidos por grupos de dos tetraedros que comparten un **oxígeno**. La relación Si/O es de **2/7**. El motivo estructural básico son pares de tetraedros que comparten un oxígeno apical. Presentan estructura de **neso- y sorosilicato**, con cristales monoclínicos de hábito prismático o acicular, generalmente de colores verdes. Son de origen **metamórfico**.

Epidota

La Epidota ((Si2O7) (SiO4) (Al, Fe)Ca2Al2O (OH)) es un tipo de mineral metamórfico con una **simetría monoclínica**.

  • Color: Verde.
  • Raya: Blanca.
  • Brillo: Vítreo.
  • Dureza: 6 a 7 (escala de Mohs).
  • Exfoliación: Perfecta (001) e imperfecta (100).
  • Hábito: Cristales prismáticos con caras estriadas. Agregados fibrosos radiados.

2. Ciclosilicatos (SinO3n-2n)

Los tetraedros comparten dos oxígenos formando **anillos**. El enlace entre los anillos es de tipo **iónico**. Parte del Si de los tetraedros puede estar sustituido por Al. La relación Si/O es de **1/3**.

Turmalina

La Turmalina ((Na,Ca)(Al,Fe,Li)(Al,Mg,Mn)6(BO3)3(Si6O18)·(OH,F)4) es un tipo de mineral **ígneo** con una **simetría trigonal**.

  • Color: Negro, azulado, castaño, rosa y rojo. Presenta **zonados de color**.
  • Raya: Marrón.
  • Brillo: Vítreo.
  • Dureza: 7.
  • Propiedades especiales: Presenta **piroelectricidad** y **piezoelectricidad**.
  • Fractura: Concoidea.
  • Hábito: Cristales prismáticos, sección transversal en triángulo curvilíneo. Caras estriadas.

Berilo

El Berilo (Be3Al2Si6O18) es un tipo de mineral **ígneo** con una **simetría hexagonal**. Presenta un **anillo de seis tetraedros**.

  • Color: Blanco grisáceo, blanco amarillento, amarillo, verde (esmeralda), rosa (morganita), azulado (aguamarina).
  • Raya: Blanca.
  • Brillo: Vítreo, céreo, graso.
  • Dureza: 7 a 8.
  • Exfoliación: Basal perfecta.
  • Propiedades especiales: Presenta un poco de **birrefringencia**.
  • Hábito: Cristales hexagonales prismáticos aislados, con caras estriadas.

3. Inosilicatos

Son silicatos con estructuras en **cadenas** con una disposición infinita de los tetraedros según una dirección. Los tetraedros SiO4 se disponen compartiendo dos oxígenos para formar **cadenas sencillas**. A su vez, estas cadenas simples pueden unirse lateralmente a través de un oxígeno de tetraedros alternos, formando **cadenas dobles**. Esto confiere a estos minerales su típica **exfoliación en fibras**.

Se distinguen dos grupos principales:

3.1. Piroxenos ((SiO3)n-2n)

Compuestos por tetraedros que comparten dos oxígenos y forman **cadenas sencillas** del tipo SiO3X o (SiO3)2WY, donde W, X e Y representan cationes mono, di y trivalentes, respectivamente. La relación Si/O es de **1/3**. Tienen origen mayoritariamente **ígneo** y son un componente importante del manto terrestre. Presentan una exfoliación que se encuentra a un ángulo de **90°**.

Cada tetraedro comparte dos vértices con los adyacentes, y las cadenas formadas se disponen paralelas entre sí, uniéndose por medio de los cationes. Estos cationes ocupan dos tipos de huecos:

  • M1: De menor tamaño, con **coordinación 6**, y que corresponden al hueco entre dos vértices de tetraedros de dos cadenas.
  • M2: De mayor tamaño, con **coordinación 6 u 8**, situado entre las bases de los tetraedros de las dos cadenas. Este hueco tiene coordinación 6 si está ocupado por un catión pequeño o coordinación 8 si el catión es mayor.

Este es el grupo más importante dentro de los silicatos Fe-Mg que forman tanto las rocas ígneas como metamórficas.

Augita

La Augita ((Ca,Mg,Fe)2(Si,Al)2O6) es un tipo de mineral **ígneo y metamórfico** con una **simetría monoclínica prismática**.

  • Color: Negro verdoso o castaño oscuro.
  • Raya: Gris claro o verdosa.
  • Brillo: De vítreo a resinoso.
  • Dureza: 5 a 6.
  • Exfoliación: En dos planos casi ortogonales o fractura astillosa o concoide.
  • Hábito: Cristales prismáticos de sección casi cuadrangular terminados en caras poco desarrolladas de pinacoide. Presenta maclas de contacto.

3.2. Anfíboles ((Si4O11OH)n-7n)

Los Anfíboles tienen una relación Si/O de **4/11**. Están compuestos por tetraedros que comparten alternativamente dos o tres oxígenos y forman **cadenas dobles**. En estas cadenas se pueden diferenciar dos tipos de tetraedros:

  • T1: Comparten 3 vértices con sus vecinos.
  • T2: Comparten 2 vértices con los vecinos.

Mayoritariamente su origen es **metamórfico**. Las cadenas se sitúan paralelas unas a otras y se unen entre sí por medio de cationes. Las cadenas se extienden indefinidamente a lo largo del eje c.

Los huecos catiónicos en la estructura quedan definidos por su posición relativa con respecto a los vértices y las bases de los tetraedros (SiO4) en las dobles cadenas:

  • Los huecos entre las bases de los tetraedros se denominan **M4** (equivaldrían a los M2) y son los de mayor tamaño.
  • Los huecos entre vértices de tetraedros opuestos se denominan **M1, M2 y M3** y son de menor tamaño (equivalen al hueco M1 de los Piroxenos).

Actinolita

La Actinolita (Ca2(Mg,Fe2+)5Si8O22(OH)2) es un tipo de mineral **metamórfico** con una **simetría monoclínica**.

  • Color: Verde, gris, negro.
  • Raya: Blanca.
  • Brillo: Vítreo.
  • Dureza: 5 a 6.
  • Fractura: Irregular y astillosa, con buena exfoliación.
  • Hábito: Cristales simples o laminares, comúnmente paralelos.

Hornblenda

La Hornblenda (Ca2(Mg,Fe,Al)5(Al,Si)8O22(OH)2) tiene un color de **verde oscuro a negro**, con una dureza de 5 a 6. Tiene una **exfoliación perfecta** según el prisma vertical y presenta un hábito de cristales prismáticos alargados, aciculares o fibrosos en agregados paralelos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *