Sectores industriales clave: deslocalización, siderúrgica, biotecnología, electrónica, marketing, I+D, petroquímica, cementera, reconversión, metalúrgica, pyme, terciarización.
¿Por qué se caracterizan las primeras industrias artesanales?
- Uso de herramientas simples.
- El proceso de producción era lento y costoso.
- No había dos artículos iguales.
La Revolución Industrial ¿Cómo se está produciendo en la actualidad?
- Se apoya en industrias que usan alta tecnología.
- Emplean pocos trabajadores, pero muy cualificados.
- Las industrias tradicionales han entrado en crisis.
- Globalización de la economía.
¿Cuáles son los principales tipos de industrias?
Industria Pesada e industria ligera.
¿Cuáles son las causas del lento proceso de industrialización en España?
- La escasez de capital.
- La falta de iniciativa empresarial.
- La ausencia de tecnología propia.
¿Cuáles son las principales industrias pesadas?
Siderúrgica, metalúrgica, petroquímica, cementera, industria de bienes de equipo.
¿Cuáles son los rasgos de la industria en Canarias?
- Sólo aporta el 7% del PIB de Canarias.
- Emplea sólo al 6% de la población.
- Principales industrias:
- Refinado de petróleo y química ligera
- alimentación, bebidas y tabaco.
- Gran importancia de la construcción (12% del PIB y 13% de la población ocupada).
- La mayor parte de las industrias se localizan en Gran Canaria y Tenerife en polígonos industriales y en las capitales.
¿Cuáles son las características de la industria en la UE?
La UE es la primera potencia industrial del mundo.
Aporta el 20% de la producción total del PIB de la Unión.
Existencia de grandes diferencias regionales
Se observa una evolución diferente entre:
a) Países de Europa Occidental, donde se ha producido una reducción del empleo industrial debido a la reconversión y la deslocalización.
b) Países de la Europa Oriental, donde la industria aún mantiene una fuerte importancia, favorecida por el traslado de muchas fábricas de Europa Occidental a sus territorios.
Es una industria fuerte y competitiva, pero presenta ciertas debilidades como:
a) Hay menos dinero destinado a investigación e innovación que otros
b) Fuerte competencia de los países asiáticos, que ofrecen precios más bajos.
El fuerte gasto energético y de contaminación que generan sus industrias.
Define lo que fue la Revolución Industrial y sus consecuencias
- Llamamos Revolución Industrial al conjunto de cambios que se produjeron en la sociedad y la economía relacionados con la aparición de las primeras fábricas y que tuvieron entre otras consecuencias:
- Reducción del tiempo de fabricación de los productos.
- Aumento del número de productos iguales con mayor calidad y menor precio.
- Aumento de las inversiones empresariales.
- Aumento el rendimiento y eficacia del obrero, pero el trabajo es más monótono y duro.
- Crecimiento extraordinario de las ciudades y aparición de otras (al ser sedes de las fábricas).
- Éxodo rural (los campesinos abandonan el campo para trabajar en las fábricas).
Enumera los factores de localización industrial.
- Facilidad para el transporte.
- Disponibilidad, cualificación y coste de la mano de obra.
- Cercanía de los consumidores.
- Factores políticos.- Se buscan lugares sin conflictos y con gobiernos estables.
- Proximidad de otras industrias.
- Precio del suelo.
- Abundancia de recursos naturales.
Marketing
Conjunto de principios y prácticas que se aplican para aumentar la demanda de un producto.
Polígono industrial
Espacio destinado a la instalación de establecimientos fabriles y almacenes.
Metalúrgica
Industria pesada que transforma otros minerales metálicos en metales y aleaciones.
Deslocalización
Proceso por el cual las industrias se trasladan a otros lugares donde la mano de obra y el coste de producción sale más barato.
PYMES
Siglas de Pequeña Y Mediana Empresa. Hace referencia a empresas de pequeño y mediano tamaño con menos de 250 trabajadores.
Fusión empresarial
Cuando dos empresas se unen para formar una más grande.
Revolución Industrial
Conjunto de cambios que se produjeron en la sociedad y en la economía relacionados con la aparición de las primeras fábricas modernas.
Éxodo rural
Los campesinos abandonan el campo para trabajar en las fábricas.
Industria pesada
Industria especializada en proporcionar productos necesarios para otras industrias.
Industria ligera
Industria especializada en producir productos elaborados para los consumidores.
División del trabajo.
Especialización del trabajador en una tarea determinada
Elige la opción correcta:
1.las dos anteriores son correctas
2.estados unidos,africa,europa,sureste asiatico
3.la escasez de capital, falta de iniciativa empresarial, ausencia de tecnología
4.alemania
5.cataluña, madrid, comunidad valenciana
6.siderúrgica, metalúrgica, cementera
7. 7%
8.XVIII
9.gran canaria y tenerife
10.el 20%
Di si es verdadero o falso:
1.falso
2.falso
3.falso
4.verdadero
5.falso
Di si es verdadero o falso:
1.falso
2.falso
3.falso
Elige la opción correcta
1.el elevado del suelo y la contaminación generada por la industria
2.cierre de fábricas y aumento de desempleo
3.estados unidos, japón y europa
4. 5º
5. 6%