Archivo de la etiqueta: Paleolítico

Cultura Material del Paleolítico al Neolítico en la Península Ibérica

Cultura Material del Paleolítico Superior

Paleolítico Superior Inicial

Auriñaciense (39000/38000 BP – 27000 BP): Desarrollado con diferencias regionales en sus inicios, se distribuye por las zonas periféricas peninsulares con escasa presencia en las zonas interiores, como La Viña (Cantábrico) y Mallaetes (Mediterráneo). Se diferencian tres fases en su evolución: Auriñaciense arcaico, antiguo y evolucionado. Su industria lítica destaca por la producción laminar y microlaminar a partir de Seguir leyendo “Cultura Material del Paleolítico al Neolítico en la Península Ibérica” »

Proceso de Hominización y Colonizaciones Históricas en la Península Ibérica

Hominización

La hominización es el largo proceso evolutivo de los primates hasta la aparición del ser humano actual. Por lo tanto, es un fenómeno que debe ser interpretado por el investigador para fijar el origen de la especie humana a partir de muchos factores que hicieron la aparición del hombre, como procesos genéticos siguiendo un ritmo evolutivo discontinuo.

Paleolítico Inferior

Explorando la Prehistoria: Un Viaje a Través del Tiempo

El Concepto de la Prehistoria

¿Qué es la Prehistoria?

Llamamos Prehistoria al periodo de la historia que:

  • Se inicia con la aparición de los primeros seres humanos, hacia el año 2.500.000 a.C.
  • Finaliza hacia el año 3200 a.C. con el surgimiento de la escritura y los primeros estados en el Próximo Oriente. En la península ibérica, la prehistoria se extendió hasta el año 750 a.C.

Etapas de la Prehistoria

La Prehistoria se divide en 3 grandes periodos, algunos con subdivisiones:

Paleolítico