Archivo de la etiqueta: Meseta

Cordillera cantábrica

El Macizo Galaico y Los Montes de León


Primitivo zócalo de la Meseta formado Por rocas graníticas y metamórficas. Cierran la Meseta por el NO. En la Recortada costa, el mar penetra unos 25-30 Km en las rías, curso bajo de ríos Hundido por debajo del nivel del mar. Respecto  A los Montes de León, hay que destacar que sus cumbres se elevan por Encima de los 2000 metros, presenta un perfil más suave haciala Meseta. Gracias  a los depósitos del Carbónífero, Cuentan conrecursos mineros (El  Seguir leyendo “Cordillera cantábrica” »

Orogénesis alpina

LA MESETA:


unidad fundamental del relieve peninsular orogénesis herciniana de la era primaria, arrasado por la erosión y convertido en zócalo o meseta.
En la era terciaria deformado y destruido en parte durante la orogénesis alpina. Dentro de ella diferenciamos:

El antiguo zócalo paleozoico

Hoy al oeste. Granito, pizarra y cuarcita. Relieve: Penillanuras, que son superficies de erosión muy suaves, sin apenas diferencia de altura entre los valles y los interfluvios.Montes isla o relieves residuales: Seguir leyendo “Orogénesis alpina” »

Bordes montañosos que delimitan la meseta

TEMA 4: La Meseta es la unidad principal del relieve de la Península, tanto por su extensión como por su posición central. Es una elevada llanura, resto de un macizo surgido en la época herciniana, arrasado por la erosión y convertido en zócalo o meseta. Se divide en:-La Submeseta Norte aparece rodeada casi por completo de montañas y está recorrida, de este a oeste, por la red fluvial del Duero. Los ríos de la Meseta Norte salvan el desnivel que existe entre la Meseta y la penillanura que Seguir leyendo “Bordes montañosos que delimitan la meseta” »