Zona Intertropical
Clima Ecuatorial
Temperaturas
- Temperatura media anual de 25°C.
 - Fuerte insolación.
 - Rayos solares verticales.
 - Nubosidad que atenúa la radiación solar.
 - Amplitud térmica: 3°C.
 
Precipitaciones
- Entre 2000/2500 milímetros.
 - Reparto uniforme a lo largo del año.
 - Llueve todos los días.
 - Llueve a las mismas horas.
 
Factores
- Zona de convergencia intertropical.
 - Inestabilidad.
 - Masas de aire hiper húmedo.
 - Pluviometría abundante y regular.
 - Latitud muy baja: ecuador = paralelo.
 - Radiación anual a niveles elevados.
 - Temperaturas elevadas.
 
Localización
- Cuenca del Congo.
 - Cuenca del Amazonas.
 - Indonesia.
 
Clima Tropical
Temperaturas
- Meses más cálidos: 28°C a 30°C.
 - Meses menos cálidos: 20°C.
 - Amplitud térmica: 5°C a 8°C.
 
Precipitación
- Entre 600 milímetros a 1800 milímetros.
 - Variedades: seco y húmedo.
 - A menor latitud, mayor precipitación.
 - Estacionalidad acusada: estación seca (invierno) y estación húmeda (verano).
 - En verano, afectadas por la zona de convergencia intertropical.
 
Factores
- Vientos con masas húmedas en verano.
 - Influencia de anticiclones subtropicales en invierno, aportando estabilidad.
 - Diferencia de estación: verano húmedo, invierno seco.
 - Temperaturas regidas por la latitud.
 
Localización
- Banda que bordea el clima ecuatorial.
 
Climas Tropicales Subecuatoriales
- Bordeando el clima ecuatorial, con pluviometría entre 1500 mm y 1800/1900 milímetros anuales.
 - Bordeando áreas desérticas, variedad saheliense con pluviometría entre 600 y 800 milímetros.
 - Diferencias estacionales: verano e invierno.
 - Vegetación adaptada a la humedad.
 - Duración de la estación seca (invierno) entre 3 y 9 meses, dependiendo de la latitud.
 
Clima Monzónico
Similar a los climas tropicales.
Temperaturas
- Meses: 28°C a 30°C.
 - Meses menos cálidos: 20°C.
 - Amplitud térmica: 5°C a 8/9°C.
 
Precipitaciones
- 3000 mm a 5000 mm anuales, con zonas de hasta 30000 milímetros.
 
Estacionalidad
- Muy acusada: invierno (estación seca) y verano (estación húmeda).
 
Factores
- Monzón de verano aporta la pluviometría.
 - Viento del océano al continente en verano.
 - Monzón de invierno del continente al mar, generando estación seca.
 
Localización
- Sureste asiático.
 - Clima muy estacional.
 - Lluvias de verano permiten el cultivo de arroz y desarrollo agrario.
 - Área más poblada de la Tierra.
 - Misma latitud que el Sahara (clima desértico).
 - Verano muy lluvioso.
 - Sin monzones, sería desértico (Indochina, India, Pakistán, Birmania).
 
Climas Desérticos
Déficit de precipitación y evaporación.
Desértico Árido
- Condiciones muy secas.
 - Pluviometría entre 0 mm y 250 milímetros.
 - Localizados en zonas reguladas por anticiclones subtropicales (Desierto Australiano, Sahara, Kalahari).
 - Regiones áridas bordeadas por cinturón subárido (transición a climas tropicales del Sahel o zonas templadas).
 - Corrientes frías en latitudes intertropicales generan desiertos costeros.
 
Desértico Subárido
- Déficit de pluviometría.
 - Vegetación adaptada a zonas secas.
 - Pluviometría entre 250 mm y 350 milímetros.
 
Desiertos Costeros
- Precipitación inferior a 250 mm (hasta 0 milímetros).
 - Desierto del Atacama (norte Chile – sur Perú).
 - Desierto de Namibia.
 - Desierto de la Baja California (México).
 
Desiertos Fríos
- Tierras altas asociadas a la continentalidad y barreras orográficas (Desierto de Takla-Makán en China, Desierto Gobi entre China y Mongolia, Desierto Patagonia en América del Sur).
 - Temperatura media anual inferior a 18°C.
 - Precipitaciones: zonas áridas (250 mm a 0 milímetros), subáridas (250 mm a 350 milímetros).
 
