Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

Población


Es el conjunto de habitantes de un territorio. De su estudio se ocupan diversas ciencias, como la demografía, la geografía, la sociología y la economía.

NATALIDAD


Es l número de nacimientos ocurrido en una población durante un año. Para  medirla se utilizan dos tasas; la tasa de natalidad y el índice de fecundidad.

TASA DE NATALIDAD:


 Expresa la frecuencia con que ocurren los nacimientos en una población determinada. Se calcula haciendo el cociente entre el número de nacimientos ocurridos durante un período dado y la población media de ese período; por mil.

MORTALIDAD:


es el numero de defunciones ocurrido en una población durante un año. Se mide con la ayuda de tres tasas: la tasa de mortalidad, la tasa de mortalidad infantil y la esperanza de vida.

TASA DE MORTALIDAD


: es la proporción de defunciones registradas, con respecto a la cantidad de individuos total que habita en una población, ciudad o país; en un año.

LA ESPERANZA DE VIDA:


Cálculo demográfico sobre la Edad Media que pueden alcanzar los individuos de una población concreta en una época determinada.

CRECIMIENTO NATURAL


: es la diferencia entre la natalidad y la mortalidad. Cuando los nacimientos superan las defunciones, el crecimiento es positivo; pero al contrario es negativo. A los países desarrollados se caracterizan por un crecimiento natural débil o negativo, ya que la tasa de mortalidad supera la de natalidad. Los países menos desarrollados tienen un elevado crecimiento natural y la mortalidad tiende a reducirse.

MUNICIPIO


:  es la entidad territorial básica del Estado español. Su función es prestar servicios a los vecinos. El gobierno y la administración municipal corresponden al ayuntamiento. Este esta integrado por el alcalde y los concejales.

PROVINCIA


: es una entidad territorial formada por una agrupación de municipios. Cada una tiene una ciudad como capital. La función de las provincias es fomentar los intereses provinciales, prestar servicios, y cooperar con los municipios, el gobierno y la administración corresponden a la diputación provincial.

COMUNIDAD AUTÓNOMA


: es una entidad territorial formada por provincias limítrofes y su capital esta en una ciudad de la comunidad. Su función es autogobernarse en los asuntos de su competencia. El gobierno esta en manos del consejo de gobierno, y la elaboración de las leyes corresponde al Parlamento autonómico.

CIUDAD


: no existe una definición de ciudad adecuada por que en cada país son distintos, pero según la ONU una ciudad es un núcleo de población que cuenta con numerosos habitantes y una edificación densa y en altura; desempeña funciones industriales y terciarias.


AGLOMERACIONES URBANAS

1-AÉRAS METROPOLITANAS:


surgen por el crecimiento de una ciudad principal o central, que termina por unirse con otras poblaciones vecinas. Entre ellas se establecen importantes relaciones económicas y sociales.

2-CONURBACIONES : se originan por la uníón de varias ciudades de importancia similar,

3-REGIONES URBANAS


: se crean por el crecimiento de varias ciudades dispersas, pero relativamente próximas, de forma que la urbanización del espacio alcanza espacio regional.

4-MEGALÓPOLIS


: surgen por la sucesión de áreas metropolitanas, ciudades y conurbaciones, de forma que la urbanización del espacio alcanza escala suprarregional.

ACTIVIDAD Económica


: es el conjunto de tareas realizadas por las personas para obtener bienes con los que satisfacer sus necesidades. Estos bienes pueden ser materiales, o inmateriales.

AGENTES ECONÓMICOS


: son los sujetos encargados de llevar a cabo la actividad económica. Son las empresas, las familias y el Estado.

SECTOR


PRIMARIO


Dan recursos directamente de la naturaleza y no están elaboradas. Van directos al consumo o producción industrial. Son materias primas.

SECTOR


SECUNDARIO


Transforman los recursos naturales que se los dan el sector primario.

GLOBALIZACIÓN


. Es el proceso por el que cada vez existe una mayor independencia e integración entre países. De forma que los mercados nacionales se encuentran integrados en una economía de mercado mundial.

OMC


Organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre países. Trata de garantizar el libre comercio.

FMI


Trata de fomentar la cooperación y estabilidad monetaria. Ayuda a países que tengan problemas financieros.

BM


Proporciona ayuda técnica y financiera a los países en vías de desarrollo. Sus objetivos son reducir la pobreza en el mundo.

G-20


Agrupación de países que incluyen aquellas naciones mas influyentes desde el punto de vista político, económico. Objetivos: mantener la estabilidad económica mundial. Dentro se encuentra el G-8.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.