silvicultura se conoce como silvicultura al cultivo y explotacion de los bosques o montes agricultura extensiva cultivo de grandes superficies agrícolas con inversión al capital y mano de obra reducidos. Las grandes extensiones de la tierra permiten la mecanización del campo. Por lo general está localizada sobre grandes terrenos, en regiones con baja densidad de población y se caracteriza por unos rendimientos por hectárea relativamente bajos pero que en conjunto resultan aceptables (campos de trigo en Argentina, EE.UU, Canadá)
agricultura intensiva es un sistema de producción agrícola que hace un uso intensivo de los medios de producción. Por ello, se puede hablar de agricultura intensiva en mano de obra, en insumos y en capitalización. Permite obtener la mayor cantidad y calidad de protuctos de mínimo espacio latifundio explotaciones de grandes dimensiones (mas de 100ha) donde se practica la agricultura extensiva minifundia explotaciones de pequeñas dimensiones (menos de 10ha)
agricultura sostenible es aquella que utiliza prácticas agrícolas respetuosas con el medio natural. aprovecha al máximo los recursos naturales y evita el uso de fertilizantes y pesticidas que contaminan el suelo rotación de cultivos sistema de cultivo basado en la sucesión en un mismo campo de cultivos diferentes y de períodos de inactividad o barbecho con la finalidad de evitar el agotamiento del suelo barbecho se denomina barbecho a la tierra que no se siembra durante uno o varios ciclos vegetativos, con el propósito de recuperar y almacenar materia orgánica y humedad monocultivo agricultura especializada en un único cultivo. Esto permite asegurar producciones elevadas policultivo agricultura de diversos productos en la misma superficie. Los cultivos pueden ser complementarios, como en el caso de la horticultura purines producto líquido formado por la mezcla de defecciones sólidas y líquidas y por restos diversos que se originan en las granjas. Presenta un contenido de agua superior al 85% del peso deslocalización movimiento que realizan algunas empresas, generalmente multinacionales, que transladan sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para ellos, generalmente el tercer mundo fitoplancton conjunto de organismos vegetales que viven en el mar y forman parte del plancton estuarios un estuario es la parte más ancha y profunda de la desembocadura de un río en el mar abierto o en el óceano la desembocadura en estuario está formada por un solo brazo ancho y profundo en forma de embudo ensanchado. Suele tener playas a ambos lados, en las que la retirada de las aguas permite el crecimiento de algunas especies vegetales que soportan aguas salinas plataforma continental es la superficie del fondo submarino cercano a la costa, comprendido entre el litoral y las profundidades que no son mayores de 200 metros bahía se conoce como bahía la entrada del mar en la costa que tiene una extensión considerable. Se trata de un accidente geográfico de características similares al golfo, que es una porción de mar entre dos cabos. Los golfos son bahías dde gran tamaño, mientras que las bahías más estrechas reciben el nombre de fiordos. La noción de bahía aparece como opesta a península o cabo, que son porciones de tierra que se internan en el agua. Podría decirse que una bahía es la entrada de agua rodeada por tierra excepto por una apertura. Tiene la forma de una concavidad sobre la línea costera, que se crea a partir del movimiento del mar cabo pequeña península que penetra en el mar, sobre todo si su presencia afecta marcadamente a las corrientes peninsula extensión de tierra rodeado de mar por todas partes excepto por una zona que la une a un territorio más grande caladero lugar donde las capturas de peces son abundantes y donde acostumbran a trabajar los barcos de pesca artes de pesca conjunto de técnicas y actividades mediante las cuales, el hombre captura organismos del agua de los ríos, de los lagos y del mar acuicultura conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Es una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial y farmacéutico y organismos vivos para repoblación u ornamentación piscifactorias instalaciones dedicadas a la cría de peces para consumo. El beneficio principal es que disminuyen la cantidad de especies capturadas tanto al mar como a los ríos, y los daños ocasionados por los métodos de pesca, tales como redes de arrastre veda espacio de tiempo en que está prohibido cazar o pescar turismo las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares diferentes a su entorno habitual, por un período de tiempo inferior a un año y con la finalidad del ocio, por negocios u otros motivos turoperador grandes agencias de viajes que se centran en la confección de paquetes turísticos, elaborados para un elevado número de clientes y puestos a la venta con anticipación a la demanda real overbooking reserva de un número mayor de plazas de las disponibles en hoteles y transportes turismo rural se basa en la transformación de amplios sectores agrícolas en espacios de uso para el ocio y el esparcimiento desgaste ecológico es el deterioro progresivo que la entrada de sustancias contaminantes, ya sea continua o esporádica, provoca un ecosistema agenda 21 es un programa para desarrollar la sostenibilidad a nivel planetario, aprobador por 173 gobiernos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992. Abarca aspectos económicos, sociales y culturales, así como relativos a la protección del Medio Ambiente. Su capítulo 28 anima a las comunidades locales a crear su propia versión, una Agenda 21 Local protocolo de kyoto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de los gases que causan el calentamiento global
agricultura intensiva es un sistema de producción agrícola que hace un uso intensivo de los medios de producción. Por ello, se puede hablar de agricultura intensiva en mano de obra, en insumos y en capitalización. Permite obtener la mayor cantidad y calidad de protuctos de mínimo espacio latifundio explotaciones de grandes dimensiones (mas de 100ha) donde se practica la agricultura extensiva minifundia explotaciones de pequeñas dimensiones (menos de 10ha)
agricultura sostenible es aquella que utiliza prácticas agrícolas respetuosas con el medio natural. aprovecha al máximo los recursos naturales y evita el uso de fertilizantes y pesticidas que contaminan el suelo rotación de cultivos sistema de cultivo basado en la sucesión en un mismo campo de cultivos diferentes y de períodos de inactividad o barbecho con la finalidad de evitar el agotamiento del suelo barbecho se denomina barbecho a la tierra que no se siembra durante uno o varios ciclos vegetativos, con el propósito de recuperar y almacenar materia orgánica y humedad monocultivo agricultura especializada en un único cultivo. Esto permite asegurar producciones elevadas policultivo agricultura de diversos productos en la misma superficie. Los cultivos pueden ser complementarios, como en el caso de la horticultura purines producto líquido formado por la mezcla de defecciones sólidas y líquidas y por restos diversos que se originan en las granjas. Presenta un contenido de agua superior al 85% del peso deslocalización movimiento que realizan algunas empresas, generalmente multinacionales, que transladan sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para ellos, generalmente el tercer mundo fitoplancton conjunto de organismos vegetales que viven en el mar y forman parte del plancton estuarios un estuario es la parte más ancha y profunda de la desembocadura de un río en el mar abierto o en el óceano la desembocadura en estuario está formada por un solo brazo ancho y profundo en forma de embudo ensanchado. Suele tener playas a ambos lados, en las que la retirada de las aguas permite el crecimiento de algunas especies vegetales que soportan aguas salinas plataforma continental es la superficie del fondo submarino cercano a la costa, comprendido entre el litoral y las profundidades que no son mayores de 200 metros bahía se conoce como bahía la entrada del mar en la costa que tiene una extensión considerable. Se trata de un accidente geográfico de características similares al golfo, que es una porción de mar entre dos cabos. Los golfos son bahías dde gran tamaño, mientras que las bahías más estrechas reciben el nombre de fiordos. La noción de bahía aparece como opesta a península o cabo, que son porciones de tierra que se internan en el agua. Podría decirse que una bahía es la entrada de agua rodeada por tierra excepto por una apertura. Tiene la forma de una concavidad sobre la línea costera, que se crea a partir del movimiento del mar cabo pequeña península que penetra en el mar, sobre todo si su presencia afecta marcadamente a las corrientes peninsula extensión de tierra rodeado de mar por todas partes excepto por una zona que la une a un territorio más grande caladero lugar donde las capturas de peces son abundantes y donde acostumbran a trabajar los barcos de pesca artes de pesca conjunto de técnicas y actividades mediante las cuales, el hombre captura organismos del agua de los ríos, de los lagos y del mar acuicultura conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Es una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial y farmacéutico y organismos vivos para repoblación u ornamentación piscifactorias instalaciones dedicadas a la cría de peces para consumo. El beneficio principal es que disminuyen la cantidad de especies capturadas tanto al mar como a los ríos, y los daños ocasionados por los métodos de pesca, tales como redes de arrastre veda espacio de tiempo en que está prohibido cazar o pescar turismo las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares diferentes a su entorno habitual, por un período de tiempo inferior a un año y con la finalidad del ocio, por negocios u otros motivos turoperador grandes agencias de viajes que se centran en la confección de paquetes turísticos, elaborados para un elevado número de clientes y puestos a la venta con anticipación a la demanda real overbooking reserva de un número mayor de plazas de las disponibles en hoteles y transportes turismo rural se basa en la transformación de amplios sectores agrícolas en espacios de uso para el ocio y el esparcimiento desgaste ecológico es el deterioro progresivo que la entrada de sustancias contaminantes, ya sea continua o esporádica, provoca un ecosistema agenda 21 es un programa para desarrollar la sostenibilidad a nivel planetario, aprobador por 173 gobiernos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992. Abarca aspectos económicos, sociales y culturales, así como relativos a la protección del Medio Ambiente. Su capítulo 28 anima a las comunidades locales a crear su propia versión, una Agenda 21 Local protocolo de kyoto sobre el cambio climático es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de los gases que causan el calentamiento global