Fuentes de energía en España

TEMA 6. LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS

1.LOS TIPOS DE MATERIAS PRIMAS

Las materias primas Son los recursos que la industria transforma en productos semielaborados o Elaborados.

a)Las materias Primas de origen orgánicos proceden de la actividad agraria,forestal o ganadera B)Las materias primas minerales se extraen de los yacimientos con elevadas concentraciones De mineral -Los minerales metálicos se destinan a la Industria básica y mecánica.Es escasa en España-Los minerales no metálicos se Destinan a la construcción y a la industria química.Se ha incrementado-Las Rocas de cantera se emplean en la construcción,también se ha incrementado su Crecimiento.

2.PROBLEMAS DE Minería

a)problemas Económicos-sociales, agotamiento de los mejores filones, dificultad de Estracción: -crisis de la minería, una reconversión ha supuesto el cierre de Numerosas minas y surgíó actividades alternativas.Se incrementa la Competitividad. –dependencia de externa, fomentando el reciclaje de metales.B)problemas Mediambientales, contaminación atmosférica, acústica, de las aguas y del suelo, Alteraciones paisajísticas, que dan lugar a actuaciones de rehabilitación de Áreas mineras abandonadas.

LAS FUENTES DE ENERGÍA

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a Cabo de un trabajo, en España hay dependencia energética, ya que el consumo de energía Supera claramente a la producción interior.
A)Consumo se ha incrementado debido al crecimiento económico y del nivel de Vida.Ha crecido el consumo energético del transporte, de hogares y servicios.B)producción Interior procede de la energía nuclerar y del carbón, y escasa energía renovable.C)autoabastecimiento Muy bajo, 18%, que obliga a recurrir a costosas importaciones.

1.LAS PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA PRIMARIA

El carbón


Roca formada por la descomposición de restos Vegetales.La primera revolución industrial el carbón tuvo un papel hegemónico.La Crisis energética de 1973 impulso de nuevo el consumo y la producción.Desde 1984,mientras Que el consumo se mantiene, la producción nacional desciende y seguirá descendiendo A causa de los numerosos problemas que presentan la minería del carbón:-ricos Yacimientos se han agotado.-Explotación cara, vetas muy fracturadas y delgadas, Impiden usar maquinas potentes.-Disminución de la demanada-Entrada en la Ue Liberalizó los precios  frente al Proteccionismo

El petróleo:


aceite mineral,color muy oscuro, compuesto por hidrocarburos. Se forma por La descomposición y el almacenamiento en las capas geológicas de animales y Plantas, hace millones de años.Cuando la industria lo adopto como fuente de energía Principal por su bajo coste, la subida de su precio no redujo el consumo.La introducción Interior de petróleo es insignificante y se localiza en las costa mediterránea.

El gas natural:


El gas natural es una mezcla de hidrocarburos gaseosos, en la que predonima El metano.Se encuentra un yacimiento subterráneos, solo o asociado al petróleo.Ha Experimentado un gran crecimiento, gracias a sus ventajas, alto calor calorífico, Precio mas bajo y menor contaminación


La energía nuclear:


a)
la energía nuclear de fisión es la que se Utiliza actualmente.Procede de la fisión o separación de átomos.B)la energía nuclear De fusión esta en experimentación.Consiste en la uníón de istopos ligeros de Hidrógeno.

La energía hidráulica:


Procede de un recurso renovable, el agua Embalsada en presas y lagos, que se hace saltar por tuberías y mueve turbinas Conectadas a un generador que transforma la fuerza mecánica en electricidad.La producción Se localiza en zonas con desniveles topográficos y ríos caudalosos, como el Norte penisnular, el Pirineo, algunas montañas.La producción presenta grandes Fluctuaciones en función de la hidráulica o pluviosidad anual.

Las nuevas fuentes de energía renovables:


Recursos inagotables, limpias y muestran una Elevada dispersión, que permite utilizarlas en lugares diversos.Su uso comenzó a Partir de la crisis del petróleo; este problema esta casi superado en las Centrales eólicas, minihidraulicas y solares térmicas.A)minicentrales Hidráulicas:poca potencia.B)energía eólica:viento para producir energía Mecánica o eléctrica.Crecimiento espectacular. C)La energía de biomasa:residuos Biológicos, al quemarse proporcionan energía térmica o eléctrica;mas implantación En Andalucía y Castilla.D)La energía solar:usa el calor y la luz del sol.Las Centrales solares térmicas utilizan placas para calentar el agua y las Calefacciones.Las centrales fotovoltaicas convierten directamente la luz solar En electricidad en grandes centrales.E)La energía geotérmica:vapor o el agua Caliente subterránea.F)energía maremotriz:fuerza del agua del mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.