Esperanza de vida, crecimiento real, pirámide de población, tasa de desempleo, sistema urbano o red urbana, centro histórico, área metropolitana, ensanche, desarrollo local, plan general de ordenación urbana.

Share Button

Agricultura ecológica


: Sistema de cultivo de  explotaciones agrícolas gasados en la utilización de los recuros naturales, teniendo en cuenta de no utilizar productos perjudiciales o nocivos para la salud y el medioambiente.

PAC: Política Agrícola Comunidaria. Normas comunes que rigen el funcionamiento de la actividad agrícola, aumenta la producción agraria, reducción de costes; para lograrlo hay que crear organizaciones comunes de mercado. Se concedieron subvenciones a los agricultores para mejora de las explotaciones agrarias.

EL ENARENADO. Consiste en colocar sobre el suelo una capa de lapilli para aprovechar su gran capacidad de retención de humedad.

AGUAS JURIDICCIONALES. Aguas sobre las que un estado ribereño ejerce ciertas competencias para fines específicos

Deslocalización INDUSTRIAL: Se llama deslocalización al movimiento que realizan algunas empresas, generalmente multinacionales,que trasladan sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para ellos, generalmente del Tercer Mundo.

PARQUE Tecnológico:Un parque científico y tecnológico es una organización gestionada por profesionales especializados con el objetivo fundamental de incrementar la riqueza de su regíón y de promover la cultura de la innovación. Así mismo, también tiene como finalidad fomentar la competitividad de las empresas y las instituciones generadoras de conocimiento instaladas o asociadas al parque.

TURISMO RURAL: Gestión racional del turismo con objeto de contribuir a la protección y a la mejora del entorno físico y del patrimonio cultural, así como aumento de la calidad de vida.

I.+D+I:


El I+D se deglosa  a su vez en 3 clases:

  1. Investigación Básica
  2. Investigación Aplicada
  3. Desarrollo Tecnológico.

La Investigación Básica comprende todos aquellos estudios o trabajos originales que tienen como objetivo adquirir conocimientos científicos nuevos , se analiza propiedades, estructuras y relaciones con el objetivo de formular hipótesis, teorías y leyes. En esta etapa los científicos realizan «Descubrimientos «.

La Investigación Aplicada parten de los trabajos originales desarrollados en la investigación básica, pero con el objetivo de adquirir conocimientos nuevos orientados a un objetivo practico determinado, dichos resultados son susceptibles de ser patentados, para una futura explotación comercial. En esta etapa los científicos o técnicos «Inventan «.

El desarrollo tecnológico comprende la utilización de los conocimientos adquiridos en la investigación aplicada para la producción de materiales, dispositivos, procedimientos o servicios nuevos. En esta etapa la empresa ha conseguido los conocimientos «Know How » (saber hacer) y se desarrolla los prototipos o plantas pilotos.

Por ultimo si los resultados del prototipo son eficaces y viables, se realiza inversiones para producir en grandes series y vender al mercado, entonces cuando el mercado acepta el producto o servicio, se convierte en innovación.

TERCIORIZACION Económica:La terciarización es una trasformación económica y social que afecta a los países más desarrollados desde la última fase de la revolución industrial (tercera revolución industrial). No solamente consiste en que la población ocupada en el sector terciario (servicios) pasa a ser más numerosa que la del sector secundario (industria), sino que la forma de trabajo propia de este sector se difunde por todos los demás, terciarizándolos.

SISTEMA URBANO O RED URBANA:El SISTEMA URBANO de una ciudad se compone de su PAISAJE URBANO y su ESTRUCTURA URBANA que, en mutua relación, dan las carácterísticas propias a una ciudad (identidad propia) y la distinguen de otras.EL SISTEMA URBANO EN Canarias: Las ciudades Canarias constituten un sistema formado por los núcleos de población urbana y las relaciones que establecen entre sí.Las ciudades tienen unas carácterísticas (tamaño y funciones) a partir de las cuales ejercen su influencia sobre un àrea más o menos amplia y ocupan una posición jerárquica dentro del sistema urbano

Área METROPOLITANA: Es una aglomeración urbana formada por una ciudad principal y por varios municipios de su entorno, que mantienen importantes relaciones socioeconómicas.

ENSANCHE:El Ensanche es un espacio nuevo que responde a los deseos de crecimiento urbano de la burguésía. Por tanto plasma sus ideas de orden, higiene y beneficio económico (comercios y transportes, etc).

DESARROLLO LOCAL:Desarrollo económico de una municipio concreto aprovechando sus recursos

PLAN GENERAL DE Ordenación URBANA (PGOU): Es el instrumento básico para la ordenación urbanística integral de un municipio. Proyecta el desarrollo urbano para cierto número de años …

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.