Obj 3: Aguas Continentales: O aguas dulces, son indispensables para la vida terrestre, pero debido al incremento de la población y de la actividad industrial, la contaminación de ríos, lagos y aguas subterráneas aumenta constantemente.
Causas: Industria: las aguas continentales son vulnerables al envenenamiento por productos tóxicos.
b) Aguas residuales, urbanas e industriales: los residuos colectivos de la vida diaria se vierten en los cuerpos de agua continentales.
c) Explotación Agropecuaria: Se usan ciertos productos que contaminan las aguas dulces, como los herbicidas, plaguicidas, pesticidas, etc.
d) Accidentes: los seres humanos por accidente vierten residuos radioactivos.
Efectos: Se acelera el proceso de sedimentación, La perdida de las reservas de agua dulce del planeta,La reducción del agua para el consumo de los seres vivos, La extinción de las especies animales, fluviales y lacustres.
Aguas Continentales Contaminadas:
a) Ríos: América del Norte: El Misisipi, y el San Lorenzo|América del Sur: El Amazonas, El Magdalena, El Manzanares, El Tuy, El Orinoco y el Caróní|Europa: El Tíber, El Támesis, El Danubio y Rhin.|Asía: El Amarillo, El Yandztze, El Indo, el Ghanés y el Bralmapuntra.|África: El Nilo y el Congo
Lagos:Lagos de Estados Unidos y Canadá|Lagos localizados en Finlandia, Noruega, Suecia y Reino Unido|Lagos de Maracaibo y Valencia
Contaminación de Aguas Oceánicas: Océanos o Mares, cuentan con una capacidad de depuración.
Causas:El vertido de productos químicos|El vertido de desperdicios industriales y caseros|Derrames de petróleo y sus derivados
Efectos:El petróleo dificulta la oxigenación del agua,La calidad del agua se deteriora,La capacidad autodepuradora de las aguas se reduceLa proliferación de bacterias afectan los moluscos
ü La imposibilidad de usar las playas con fines turísticos
Aguas Oceánicas Contaminadas:
África, Asía y América: Caemos, Calentá, Hong Kong, El Cairo, Río de Janeiro, Buenos Aires, New York, San Francisco, Marsella y Burdeos.
Obj 14:Suelos: es un componente esencial del medio en el que se desarrolla la vida .| Vegetación: Está formado por un conjunto de plantas que crecen espontáneamente sobre el suelo.
| Destrucción del Suelo: se debe a procesos de degradación. Un suelo degradado a perdido parcial o totalmente sus propiedades para un uso determinado.
Causas:Actividad agropecuaria,Uso de componentes químicos,El pastoreo,El vertido de residuos orgánicos,La actividad urbana, industrial y forestal.
Efectos: La destrucción de la capa vegetal,Perdida de fertilidad de los suelos,Incremento del proceso de desertificación
Recomendaciones:Desarrollar labores agrícolas en dirección perpendicular a la línea máxima de pendiente,Construcción de vías de desagüe para el agua de escorrentía,Destrucción de la Vegetación: los grupos humanos son por lo general los responsables de la destrucción de la vegetación.
Causas:Demanda de espacios agrícolas, urbanos e industriales;Explotación minera,Deforestación
Efectos: Reducción de la capacidad de los suelos para retener nutrientes,Perdida de la biodiversidad,Aceleración del proceso de erosión,Incremento de la desertificación,Alteración de las redes fluviales,Modificación de los climas
Obj #15
Contaminación Atmosférica:
Causas:
a) Procesos de combustión general por las industrias, vehículos y la calefacción
b) Incineración de desechos, además de otras partículas nocivas.
c) Los aerosoles y otros productos que liberan cloroflurocarbono.
Efectos:
ü Efecto Invernadero
ü Destrucción de la capa de ozono
ü Cambios climáticos
ü Las lluvias ácidas
ü Enfermedades respiratorias
Efecto Invernadero: Fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar .
Destrucción de la Capa de Ozono: Si la capa de ozono desapareciera serian múltiples los efectos entre ellos el cambio del clima y en cáncer en la piel.
Cambios Climáticos: En la actualidad debido al efecto invernadero, y la desaparición de la capa de ozono la superficie de la tierra se esta calentando. Amenaza los diferentes ecosistemas, reduciendo la vida de los animales y vegetales.
Lluvias Ácidas: Son producto de la formación de ácidos y sales tóxicas en el agua de lluvia.
La temperatura de la Tierra: se ha incrementado a una tasa de 0.2 grados cada década durante los últimos 30 años lo cual ha empezado a afectar a plantas y animales. Si el calentamiento global se eleva otros dos o tres grados Celsius, con seguridad veremos cambios que harán a la Tierra un planeta muy diferente que el que conocemos ahora. La última vez que estuvo tan caliente fue en el plioceno medio, hace unos tres millones de años, cuando el nivel del mar ha sido estimado en unos 25 metros por encima de los niveles actuales
Causas: Industria: las aguas continentales son vulnerables al envenenamiento por productos tóxicos.
b) Aguas residuales, urbanas e industriales: los residuos colectivos de la vida diaria se vierten en los cuerpos de agua continentales.
c) Explotación Agropecuaria: Se usan ciertos productos que contaminan las aguas dulces, como los herbicidas, plaguicidas, pesticidas, etc.
d) Accidentes: los seres humanos por accidente vierten residuos radioactivos.
Efectos: Se acelera el proceso de sedimentación, La perdida de las reservas de agua dulce del planeta,La reducción del agua para el consumo de los seres vivos, La extinción de las especies animales, fluviales y lacustres.
Aguas Continentales Contaminadas:
a) Ríos: América del Norte: El Misisipi, y el San Lorenzo|América del Sur: El Amazonas, El Magdalena, El Manzanares, El Tuy, El Orinoco y el Caróní|Europa: El Tíber, El Támesis, El Danubio y Rhin.|Asía: El Amarillo, El Yandztze, El Indo, el Ghanés y el Bralmapuntra.|África: El Nilo y el Congo
Lagos:Lagos de Estados Unidos y Canadá|Lagos localizados en Finlandia, Noruega, Suecia y Reino Unido|Lagos de Maracaibo y Valencia
Contaminación de Aguas Oceánicas: Océanos o Mares, cuentan con una capacidad de depuración.
Causas:El vertido de productos químicos|El vertido de desperdicios industriales y caseros|Derrames de petróleo y sus derivados
Efectos:El petróleo dificulta la oxigenación del agua,La calidad del agua se deteriora,La capacidad autodepuradora de las aguas se reduceLa proliferación de bacterias afectan los moluscos
ü La imposibilidad de usar las playas con fines turísticos
Aguas Oceánicas Contaminadas:
África, Asía y América: Caemos, Calentá, Hong Kong, El Cairo, Río de Janeiro, Buenos Aires, New York, San Francisco, Marsella y Burdeos.
Obj 14:Suelos: es un componente esencial del medio en el que se desarrolla la vida .| Vegetación: Está formado por un conjunto de plantas que crecen espontáneamente sobre el suelo.
| Destrucción del Suelo: se debe a procesos de degradación. Un suelo degradado a perdido parcial o totalmente sus propiedades para un uso determinado.
Causas:Actividad agropecuaria,Uso de componentes químicos,El pastoreo,El vertido de residuos orgánicos,La actividad urbana, industrial y forestal.
Efectos: La destrucción de la capa vegetal,Perdida de fertilidad de los suelos,Incremento del proceso de desertificación
Recomendaciones:Desarrollar labores agrícolas en dirección perpendicular a la línea máxima de pendiente,Construcción de vías de desagüe para el agua de escorrentía,Destrucción de la Vegetación: los grupos humanos son por lo general los responsables de la destrucción de la vegetación.
Causas:Demanda de espacios agrícolas, urbanos e industriales;Explotación minera,Deforestación
Efectos: Reducción de la capacidad de los suelos para retener nutrientes,Perdida de la biodiversidad,Aceleración del proceso de erosión,Incremento de la desertificación,Alteración de las redes fluviales,Modificación de los climas
Obj #15
Contaminación Atmosférica:
Causas:
a) Procesos de combustión general por las industrias, vehículos y la calefacción
b) Incineración de desechos, además de otras partículas nocivas.
c) Los aerosoles y otros productos que liberan cloroflurocarbono.
Efectos:
ü Efecto Invernadero
ü Destrucción de la capa de ozono
ü Cambios climáticos
ü Las lluvias ácidas
ü Enfermedades respiratorias
Efecto Invernadero: Fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar .
Destrucción de la Capa de Ozono: Si la capa de ozono desapareciera serian múltiples los efectos entre ellos el cambio del clima y en cáncer en la piel.
Cambios Climáticos: En la actualidad debido al efecto invernadero, y la desaparición de la capa de ozono la superficie de la tierra se esta calentando. Amenaza los diferentes ecosistemas, reduciendo la vida de los animales y vegetales.
Lluvias Ácidas: Son producto de la formación de ácidos y sales tóxicas en el agua de lluvia.
La temperatura de la Tierra: se ha incrementado a una tasa de 0.2 grados cada década durante los últimos 30 años lo cual ha empezado a afectar a plantas y animales. Si el calentamiento global se eleva otros dos o tres grados Celsius, con seguridad veremos cambios que harán a la Tierra un planeta muy diferente que el que conocemos ahora. La última vez que estuvo tan caliente fue en el plioceno medio, hace unos tres millones de años, cuando el nivel del mar ha sido estimado en unos 25 metros por encima de los niveles actuales