Características del transporte terrestre

Share Button

Aguas jurisdiccionales:


Término que hace referencia a las zonas de explotación pesquera exclusiva del país cuyas costas bañan. Hasta 1974 los recursos vivos del mar se consideraban bienes libres, a partir de ese año se inició un proceso generalizado de ampliación de las zonas económicas exclusivas hasta las 200 millas, sancionado en 1982 por la O NÚ (Convencíón de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar).

//Materias primas:

son los recursos que se extraen de la naturaleza y que son transformados posteriormente mediante la actividad industrial. Pueden ser de distinta naturaleza: mineral (petróleo), vegetal (algodón) o animal (cuero, lana).

//PYMES

: Pequeñas y medianas empresas. Las PYMES son empresas que ocupan a menos de 250 empleados y cuyo volumen de negocio anual no excede de los 50 millones de euros. Este tipo de empresas resulta el más extendido en la estructura industrial de España.

//Z.U.R.:

La Zonas de Urgente Industrialización fueron una actuación del Gobierno español en 1983 con el objetivo de recomponer el tejido industrial de las zonas afectadas por la reconversión industrial, creando en ellas nuevas actividades económicas e industrias con futuro. Las áreas en las que se constituyeron en ZUR fueron: Ferrol-Vigo, Asturias, ría del Nervión (Gran Bilbao), Barcelona, Madrid y Bahía de Cádiz.///5.Paisaje agrario de Navarra.
En cuanto al medio natural, Navarra presenta ana gran variedad de paisajes agrarios entre los q destaca: Navarra húmeda: se localiza en los valles del noroeste, desde el de Ulzama asta el de baztan o bidasoa, se trata de un relieve muy accidentado, su clima de tipo oceánico asegura abundantes lluvias durante el año y permite la existencia de praderas y pastos verdes. El poblamiento rural es disperso, la población vive en pequeñas aldeas y caseríos. Sin embargo la industrialización de algunos pueblos a creado núcleos de población mas importantes como en Icsaka o elizondo. Las parcelas son pequeñas y están cerradas por setos o vallas. La principal actividad agraria es la ganadería y en concreto la cría de vacuno para la obtención de carne y leche. El régimen de explotación es en parte estabulado y en parte abierto. La crisi del sector agrario obliga a los propietarios de algunas explotaciones a compaginar sus actividades agrarias con otras como la industria o el turismo rural.//Navarra pirenaica: se localiza en el norte y noreste de Navarra como en salazar o el roncal, también mencionar urbasa y aralar. En cuanto a las carácterísticas medioambientales y poblacionalcs, esta zona es similar a la Navarra húmeda. Ademas de la ganadería vacuno y ovino, esta zona de Navarra es rica en bosques y por lo tanto tiene un gran potencial de explotación forestal. Paisaje mediterráneo de interior: es el mas extenso de todos y abarca desde tierra estella asta el sur del perdón, alaiz, izco y leire. En cuanto al medio natural, es una zona que alterna llanuras con zonas escarpadas. En cuanto a la estructura agraria, que se caracteriza por la propiedad y tamaño, es de tipo medio en la Navarra media y de tipo pequeña en la ribera, donde el regadío y la agricultura de tipo intensivo permite que las explotaciones sean mas intensivas. En cuanto a la población rural vive concentrada en núcleos mas grandes cuanto mas al sur. La principal actividad es la agricultura de cereal, vid y olivo. La productividad de estos cultivos de secano resulta irregular debido a la climatología. En los regadíos se cultivan productos hortofruticulas que an dado origen a una importante industria agroalimentaria y que se a modernizado pasando de una producción artesanal a una industrial. Paisaje de transición: (transición entre la Navarra húmeda y la de interior). Se localiza en las cuencas prepirenaicas de Pamplona, aoiz-lumbier y en el corredor del araquil. Se trata de un paisaje semihumedo. En el relieve se alternan pequeños lagos y cuestas. Predomina la actividad agrícola y el principal cultivo es el cereal, el trigo y la cebada. También destacan las plantas forrajeras pq cada vez tienen mas importancia en la actividad ganadera, en concreto la ovina, vacuna, avícola y porcina.////

Comentario España


COMENTARIO RED DE CARRETERAS/ /1

La red de carreteras peninsular presenta un diseño radial, con centro en Madrid y ejes hacia los principales puertos y ciudades de la periferia, donde se concentran la población y la actividad económica. Este modelo, correspondiente a una concepción centralista del estado, se inicio en el s. XVIII con los bárbaros y se consolido en 1960 cuando se modernizo la red de carreteras. En la actualidad la estructura radial se mantiene aunque se han añadido algunos ejes transversales como el Ebro, el mediterráneo y el andaluz.

/



Eje del Ebro: país vasco, la rioja, Navarra, Aragón y Cataluña.

/



El eje del mediterráneo: Cataluña, comunidad valenciana, Murcia y la costa andaluza.

/



El eje de Andalucía une las capitales de la comunidad. Ruta de la plata: Sevilla, Extremadura Castilla león y Asturias.

//


2-El sistema del transporte español ha experimentado considerables mejoras desde mediados de la década de 1980, aunque persisten algunos problemas como:

/



medio físico desfavorable. El relieve accidentado y con fuertes pendientes dificulta el trazado de ferrocarriles y carreteras.
/ las redes de transporte terrestre y áreas son radiales. Facilitan las relaciones entre el centro y la periferia, pero dificultan las comunicaciones en la periferia. La red terrestre tiene su centro en Madrid y radios hacia fronteras y puentes principales. La red de aeropuertos, Madrid-Badajoz tienen conexiones directas con casi todos los aeropuertos españoles y principales extranjeros.
/el transporte interior de pasajeros y de mercancías se realiza principalmente por carretera ya k es a bajo precio y permite un servicio “puerta a puerta”.
/ las carácterísticas térmicas se han modernizado desde 1980 y han alcanzado un buen nivel. Las infraestructuras han mejorado y se a aumentado la velocidad y la seguridad. La mejora de la tecnología de la información ha permitido la reciente introducción del sistema inteligente de transporte para la planificación de infraestructuras y la gestión de redes y servicios de usuarios.
/ existen importantes desequilibrios territoriales en la accesibilidad y en la intensidad del trafico derivados de las desigualdades en la densidad y calidad de la red.
/el sistema de transporte ejerce un fuerte impacto sobre el medio ambiente. Este impacto puede ser espacial, visual, acústico, de contaminación, de fragmentación de ecosistemas y de colaboración al agotamiento de recursos.
/es necesaria la mejora en el sistema del transporte europeo y mundial. Debe paliarse la posición periférica de España y debe aprovecharse la excelente posición geográfica española para aumentar su participación en el trafico internacional.

//

En cuanto al transporte de carretera se caracteriza por:

/



las competencias sobre la red se reparten entre el estado, las comunidades autónomas y las diputaciones y…. La red estatal enlaza los principales núcleos de población del país y la red autonómica cubre la movilidad intrarregional.
/ la red de carreteras con centro en Madrid tiene ejes hacia los principales puestos y ciudades periféricas y con ejes transversales, como Ebro, mediterráneo, andaluz y ruta de la plata.
/el trafico interior de pasajeros y de mercancías se concreta por carretera por un menor precio y permite el trasporte de puerta a perta.
/ carácterísticas técnicas variadas destacando autopistas y autovías de mayor calidad.
/ desequilibrios territoriales en la densidad de la red, intensidad del trafico y accesibilidad.
/ las actuaciones medioambientales, reducir contaminación e impulsar carreteras verdes.
/el plan estratégico de infraestructuras de trasporte completa dotara todo el territorio de una elevada accesibilidad por carretera, y cerrar ejes pendientes.
/ la integración de la uníón europea por carretera se potenciara mejorando las comunicaciones con Francia y Portugal a través de vías de gran capacidad y favoreciendo la conexión de distintas regiones a estos ejes.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.