Amplitud térmica anual definición

CLIMA


Conjunto de tipos de tiempo atmosférico que se Dan en un territorio determinado y que se repiten de manera cíclica. Los Elementos más importantes del clima son las temperaturas y las precipitaciones.

TIEMPO ATMOSFÉRICO


Estado de la atmósfera sobre un Lugar en un momento determinado.

 Viento. Es el Movimiento del aire desde las altas a las bajas presiones. La fuerza del viento Aumenta proporcionalmente al gradiente de presión entre dos masas de aire.

MASAS DE AIRE


Porciones de aire caracterizadas por Unas condiciones específicas de temperatura, humedad y estabilidad derivadas de Su lugar de origen, que pueden modificarse con el traslado que hayan hecho por Tierra o mar.

FRENTE POLAR:


Superficie que separa masas de aire de Carácterísticas distintas, de modo que a ambos lados de él se produce un brusco Cambio de las propiedades del aire.

PRESIÓN ATMOSFÉRICA:


Es el peso de la atmósfera sobre Una unidad de superficie. Se expresa en milibares.

ISOBARAS


Líneas imaginarias que unen los puntos de la Superficie terrestre que registran una misma presión atmosférica.

ANTICICLÓN


Los anticiclones son centros de altas Presiones superiores a 1013mb.

DEPRESIÓN O BORRASCA:


Centro de baja presión –inferior A 1013mb-.

FACTORES DEL CLIMA


Son los mecanismos que determinan Las carácterísticas climáticas de un territorio.

CONTINENTALIDAD


Es uno de los factores que influyen En el clima. En climatología es un clima con fuertes amplitudes térmicas.

BARLOVENTO: Ladera de un relieve montañoso expuesta al flujo Ascendente del viento. Al elevarse el aire, se enfría, se condensa el vapor de Agua que contiene y produce precipitaciones.

SOTAVENTO


Ladera de un relieve montañoso expuesta al Flujo descendente del viento. Al descender el aire, se recalienta y reseca, de Modo que no produce precipitaciones.

ELEMENTOS DEL CLIMA


Principios que constituyen el Clima y que permiten definir y analizar el clima de un lugar. Los elementos Básicos son las temperaturas y las precipitaciones.

INSOLACIÓN


Es el total de radiación solar que recibe Un territorio en un año. La insolación depende de la latitud.

RADIACIÓN SOLAR/IRRADIACIÓN


Cantidad de calor y luz Que recibe un territorio del sol.

SOLANA


Ladera de la montaña que por su orientación Recibe más horas de sol por lo que sus temperaturas suelen ser algo más Elevadas que las de la umbría.

UMBRÍA


Es una zona que, por su orientación, está Siempre en sombra.

AMPLITUD U OSCILACIÓN TÉRMICA:


Diferencia entre la Temperatura máxima y la mínima de un lugar. Puede ser diaria, mensual, anual.

ISOTERMAS


Líneas imaginarias que unen aquellos puntos de la superficie terrestre que Tienen la misma temperatura. Su valor se expresa en grados centígrados.

GRADIENTE VERTICAL DE TEMPERATURA


El relieve es un Factor que influye en las temperaturas, a medida que ascendemos en altitud, Cada cien metros, la temperatura desciende 0.6ºC.

EFECTO FÖEHN:


Efecto causado por la colisión entre una elevación del relieve y vientos Húmedos, los cuales, tras sobrepasarla y descargar su humedad en forma de Precipitaciones, dan lugar, en la otra vertiente, a vientos fuertes, muy secos Y con temperaturas anormalmente altas.

EFECTO OROGRÁFICO:


Los relieves pueden modificar las Condiciones generales del clima, aumentando o no las precipitaciones, Disminuyendo las temperaturas o bien originando inversiones térmicas entre cima Y valle.

CORRIENTE EN CHORRO O JET-STREAM


Fuerte corriente de Viento, de estructura tubular, que circula en dirección oeste-este entre los Nueve y los once kilómetros de altitud, en la diferencia de altura existente Entre la tropopausa polar y la tropical. Separa las bajas presiones de las altas Presiones tropicales

PRECIPITACIÓN


Cantidad de agua que cae en forma de Lluvia líquida o de nieve.

ISOYETA


Línea iaginaria que une los puntos de la Superficie terrestre que registran la misma cantidad de precipitaciones.

EVAPORACIÓN: Pérdida de agua por efecto del calor.

EVAPOTRANSPIRACIÓN


Indica la pérdida de agua que no Sólo sufren los suelos de los continentes, sino que también es producto de la Transpiración de los seres vivos y plantas. 

ARIDEZ


Relación, en un espacio dado, entre la Temperatura y las precipitaciones.

Lluvias orográficas o de relieve


Son debidas a un Obstáculo montañoso que obliga al aire a elevarse, esto origina la condensación Del vapor de agua y la formación de nubes en la vertiente montañosa expuesta al Viento. 

Desertificación


Es el resultado de la acción Humana  sobre un determinado ecosistema, Tiene como consecuencia la desaparición de la vegetación autóctona de la zona Y  su transformación en una regíón árida O semiárida.

Isohipsas


– Línea imaginaria que une los puntos a la misma altitud.

Lluvia de convección. Se produce cuando una masa de aire Húmeda y recalentada por estar en contacto con una superficie caliente Asciende.

Gota fría


 Fenómeno meteorológico que se produce cuando Un paquete de aire frío muy denso atraviesa el “Jet Stream”, quedando un gran Bolsón de aire frío de alta presión en la zona de aire caliente y baja presión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.